Recurso de alzada contra la resolución de 9 de noviembre de 2012 del Director del Parque Nacional de los Picos de Europa, por la que se autoriza la realización de un control poblacional de Lobo

    A LA PRESIDENTA DEL CONSORCIO INTERAUTONÓMICO PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA     Doña Laura López Varona, con DNI nº 9.758.790-M, inscrita en el Iltre. Colegio de Abogados de Oviedo con el número de colegiado 4.947… Leer másRecurso de alzada contra la resolución de 9 de noviembre de 2012 del Director del Parque Nacional de los Picos de Europa, por la que se autoriza la realización de un control poblacional de Lobo

Nueva sanción al concejo de Valdés por los vertidos de aguas residuales

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico  ha comunicado que se le incoado expediente sancionador al Ayuntamiento de Valdes por vertido continuado de aguas residuales sin ningún tratamiento del barrio de San Juan de Villar en Luarca con 6.000 euros de sanción.

Los vertidos de esta agua fecales se producen sin contar con la perceptiva autorización administrativa de este Organismo de Cuenca, tras numerosas denuncias por la situación de contaminación, suponen de acuerdo al expediente tramitado por la Confederación en una infracción del artículo 116 de  la Ley de Aguas.  Sanción que se puede ir incrementando si no se resuelven estos vertidos de aguas residuales.

Hay que recordar que la Coordinadora viene solicitando que se acometan sin demora las obras de saneamiento en Luarca que quedaron inconclusas después de la puesta en marcha de la depuradora el pasado año después de mas de 11 millones de euros de inversión, tras un importante retraso en la finalización de las obras que consistieron además de la depuradora para 25.000 habitantes equivalente de 3 colectores principales (Setines, La Capitana y Portizuelo), las correspondientes estaciones de bombeo.

Estos vertidos del Villar acaban en el arroyo de Portizuelo que acaba en la playa de ese nombre, con el impacto que supone en la epoca de baños, por los olores que genera en esta pequeña playa de gran belleza que se enclava dentro del Paisaje Protegido de la Costa Occidental.

Depuradora de Bendón

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha solicitado de nuevo Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del  Principado de que ponga en marcha sin demora la estación depuradora (EDAR) de la Zona Occidental de Llanes ubicada en  San Antolin en Llanes muy proxima a la desembocura del rio Bedon,  una obra que esta acabada desde hace 2 año, solo pendiente de tener conexión electrica para su funcionamiento que no presupuesto el gobierno de Areces y  el del Foro tampoco remato durante su epoco al frente del Ejecutivo, esto nuevo gobierno del PSOE no  acaba de solucionar en los 6 meses que lleva,  prolongando los vertidos que se generan en la zona.

La depuradora es el final del saneamiento a toda la zona del Valle de San Jorge, limitada por los ríos Guadamía y Bedón y conformada por cuatro importantes parroquias llaniscas: Pría, Nueva, Hontoria y Naves. A su vez, las parroquias incluyen varias localidades como Pría, Belmonte, Garaña, La Pesa, Piñeres, Silviella, Villanueva, Nueva, Ovio, Picones, Hontoria, Cardoso, Villahormes y Naves.
Viene a descargar la saturada depuradora de Llanes, que tiene pendiente una mejora en el proceso, que con la crisis economico no tiene pinta de ejecutarse. Problemas que se comprobaron este verano, con vertidos por varios sitios, situación que se agrava por  el aumento de población en la epoca estival.
Este proyecto de saneamiento, colector interceptor y EDAR de San Antolin de Llanes forma parte de los adscritos al Plan Director de Obras de Saneamiento del Principado de Asturias 2002-2013. El Gobierno regional ha invertido 17 millones de Euros en la construcción de la depuradora y los colectores que llevan tiempo finalizado, por algo tan simple como poner la luz, estan sin ser operativos.