Recurso de Reposición contra el Permiso Investigación «Forcón» de Hormigones del Sella en los concejos de Las Regueras y Grado

CÓDIGO: 2013/16991 Consejería de Economía y Empleo Dirección General de Minería Plaza de España nº1-4º planta 33007     Oviedo     Don Fructuoso Pontigo Concha, con DNI: 11393200N y domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26-Q,… Leer másRecurso de Reposición contra el Permiso Investigación «Forcón» de Hormigones del Sella en los concejos de Las Regueras y Grado

En Asturias como en todo el mundo hoy es un dia contra la incineración de residuos

Hoy 8 de noviembre se celebra en todo el mundo el 13 º Día de Acción Global contra la Incineración de Residuos y por las Alternativas de Basura Cero.

En Asturias el gobierno del PSOE tiene el proyecto de poner una incineradora de 340.000 toneladas de residuos urbanos en Serín-Gijón desde hace mas de una  década, (generamos 490.000 toneladas de residuos urbanos), con lo que pretenden quemar entre esta y la cementera mas del 85% de los residuos urbanos generados por la población.

También tiene la intención de quemar mas residuos en la cementera de Aboño- Carreño ahora se queman 20.000 toneladas al año (neumáticos, residuos de fragmentación coche, restos industriales), se quiere ampliar de acuerdo al Proyecto del Plan de Residuos a quemar hasta 85.000 toneladas al año.

En Asturias ya se queman 3.000 toneladas al año de residuos sanitarios en Cogersa, una de las pocas comunidades que realiza esta práctica, cuando el resto utiliza la autoclave y la esterilización como opción de tratamiento, métodos más inocuos para el entorno.

El Principado pone en peligro el corazón del Parque Natural Las Ubiñas-La Mesa con una nueva pista a los puertos de Agüeria

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado un recurso de reposición a la sorprendente autorización por unanimidad que la Comisión de Asuntos Medioambientales del Principado  ha dado al Ayuntamiento de Quirós para abrir una nueva pista a los puertos de Agueria.
Hay que recordar que los puertos de Agüeria es un gran bosque de acebos, una zona de distribución actual de oso y urogallo. En la zona nidifica el águila real y hay osas con crías, especies todas ellas protegidas que  se van ver muy afectadas.

Hay que tener en cuenta que lo que se pretende es abrir una nueva pista, usando como pretexto la necesidad de una manga ganadera. Actualmente ya existe una manga en el lugar conocida como “aparcamiento de Peña Rueda”, lugar donde termina la pista que da acceso a los puertos y que dista unos escasos 500 metros de la que se pretende construir, distancia que no parece excesiva para evitar mas daños al entorno y mas teniendo en cuenta la singularidad del espacio.

Sorprende que el Principado la permita en cuanto incumple eI Plan Rector de Uso y Gestión y eI Plan de Desarrollo Sostenible del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa establece en el apartado 10 referido a infraestructuras, que “La Administración del Parque no podrá autorizar los proyectos de apertura de nuevas pistas o caminos más que cuando dichas vías sean necesarias para dar servicio a entidades de población que mantengan vecinos residentes o áreas de pasto o pradera cuya entidad y uso ganadero lo justifique”.

La escollera del rio Nalón en Soto del Barco es ilegal

Todas las administraciones implicadas  han confirmado a la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies la ilegalidad  de la gran escollera  realizada en la Isla de Arcubin del río Nalón a la altura de  Soto del Barco, mas conocida como la isla de los kivis el pasado septiembre que habíamos denunciado

Se trata de una escollera de piedra con gran impacto visual de mas de 4 metros de altura  y mas de 100 metros de largo en la finca de la Isla, se ha hecho sin tener las pertinentes autorizaciones precisas para este tipo de obras en un espacio natural, tal como nos ha confirmado la Demarcación de Costas de Asturias y la Consejería de Agroganadería  y Recursos Autoctonos del Principado

La empresa había solicitado autorización para obra de bioingeniería de taludes verdes, que para nada se parece a lo realizado que tiene mucho mas impacto visual al utilizar una técnica de protección de la margen ya totalmente en desuso, como son las escolleras de piedra, por su mas que demostrado impacto medioambiental y falta de efectividad a medio plazo.

El Principado consintio que Cristalería Española contaminara sin advertirlo a los colindantes

El Coordinadora Ecologista de Asturias ha solicitado al Principado información de las razones por las que se permitió a Cristalería Española emitir durante varios años 3 veces más partículas al aire de las permitidas.

En la autorización ambiental del año 2008 tenia autorizado un máximo de 50 mg/m3 de partículas de menos de 10 micras (PM10) la media  de los últimos años fue de 188 mg/m3, lo que la idea de la tolerancia del Principado con las empresas que contaminan.

También sorprende que el Principado que no deja de decirnos que las empresas contaminan menos, esta en concreto aumento sus emisiones de PM 10 de 80.000 toneladas en el 2001 a 112.247  toneladas en el ultimo año recogido.

También sorprende el silencio cómplice de los Ayuntamientos de Avilés y Castrillón en este continuo incumplimiento ambiental que deberían conocer, que hasta ahora el Principado oculto, que nos enterado leyendo el mal llamado Plan de Mejora de Calidad del Aire de la Zona Central, cuando debería ser solo del Puerto de Avilés, vista su extensión limitada al área portuaria.

La empresa Saint-Gobain Cristalería, S.L., que está ubicada en terrenos de los
términos municipales de Avilés y Castrillón, se dedica a la fabricación de vidrio.
valores límite.

El Principado cede ante los pescadores y permite pescar mas salmones

La Coordinadora Ecoloxista lamenta que el Principado haya cedido una vez más ante a las presiones  realizadas por los  pescadores y alcaldes  para poder pescar más salmones  y mas tiempo en la próxima temporada tal como podemos ver hoy en el Boletín Oficial (Bopa), donde se publica la Resolución de 22 de octubre de 2013, de la Consejería de Agroganaderia y Recursos Autóctonos, por la que se aprueban las normas para el ejercicio de la pesca en aguas continentales del Principado de Asturias durante la campaña 2014.

Del borrador propuesto, a lo publicado, hay algunos cambios significativos.

Se aumenta el número de capturas por pescador y temporada un 25% de 3 salmones se pasa a 4.
Se permite la pesca del salmón en los lunes y jueves que sean festivos.
Se permite pescar antes, 15 minutos en marzo, y 30 en abril.

Como se sabe, la situación de esta especie uno de los símbolos de Asturias es muy delicada. Esto lo dicen las obras oficiales publicadas recientemente como "Ictiofauna Continental Española. Bases para su seguimiento, publicado por el CSIC en 2011”, o el “Atlas de los ríos salmoneros de los ríos de la Península Ibérica”, realizado en  con la colaboración de todas las Autonomías con recursos salmoneros, y se traduce en ciertos indicadores como la evolución de las capturas en pesca deportiva a largo plazo, que se han reducido un 80% desde mediados del siglo XX, en una dinámica notoriamente descendente.

Denuncia de sondeos del proyecto de mina de oro de Salave en octubre de 2013 – a la Consejería de Medio Ambiente

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Dirección General de Calidad Ambiental C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral… Leer másDenuncia de sondeos del proyecto de mina de oro de Salave en octubre de 2013 – a la Consejería de Medio Ambiente

Denuncia de sondeos del proyecto de mina de oro de Salave en octubre de 2013 – a la Consejería de Economía

Consejería de Economía y Empleo Dirección General de Minería y Energía Plaza de España 1, 4.ª planta 33007 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº… Leer másDenuncia de sondeos del proyecto de mina de oro de Salave en octubre de 2013 – a la Consejería de Economía

Alegaciones a la licencia de actividad para planta de acuicultura de esturiones en Soto de Dueñas (Parres)

Ayuntamiento de Parres     Plaza Venancio Pando nº1 33450      Arriondas                                       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26… Leer másAlegaciones a la licencia de actividad para planta de acuicultura de esturiones en Soto de Dueñas (Parres)

Recurso de Reposición a la construcción de una pista ganadera en La Veiga (Puertos de Agüeira) en Quirós

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Expediente: IA-PI-0040/13 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         Don Fructuoso Pontigo Concha, con DNI: 11393200N y domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral… Leer másRecurso de Reposición a la construcción de una pista ganadera en La Veiga (Puertos de Agüeira) en Quirós

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que el Principado apueste por acabar con la angula

Hoy el Bopa publica la  resolución de la Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, por la que se regula la campaña 2013/2014 de pesca de la angula,  que permite su pesca durante 4 meses y 11 días.   La costera comenzará el jueves 27 de octubre de este 2013 y se prolongará hasta el jueves 7 de marzo de 20114, lo que supone 12 días mas que el pasado año.

Un año más el Principado no ha contado para nada con la opinión de los ecologistas, para la norma solo se consultó a los pescadores,  no se ha atendido nuestras peticiones de una veda de pesca de la angula, con un paro biológico para los profesionales del sector por el riesgo que padece la especie. Se está pescando el alevín de un inmaduro de una especie en peligro de extinción, se permite la pesca de la cría cuando la madre esta vedada desde hace muchos años, lo que es una contradicción de todas las normas de conservación.