Sobre el posible uso de artes de arrastre por parte de barcos de pesca en aguas interiores marinas asturianas

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Pesca C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26… Leer másSobre el posible uso de artes de arrastre por parte de barcos de pesca en aguas interiores marinas asturianas

Cautividad de dos cachorros de lobo en cercado de Belmonte para su posterior exhibión al público

Los grupos ecologistas y animalistas que suscriben este comunicado critican la decisión administrativa de someter a cautividad vitalicia a dos ejemplares de lobos nacidos en libertad, en Ponga, para ser exhibidos al público en el cercado de Belmonte y servir así como reclamo turístico local, y ello por ser la medida trasnochada y decimonónica, contraria a la etica, al ordenamiento jurídico y al sentir de la mayoría de ciudadanos.

 

La consejera de Agroganadería y recursos autóctonos, responsable también de la cautividad a perpetuidad de la osa Molina en el cercado de Santo Adriano, se ha constituido, con esta nueva decisión de su propia cosecha, en una suerte de compañía circense que tiene por línea política el tráfico mercantil de nuestro patrimonio natural en mercados locales poco escrupulosos que venden la exhibición de ejemplares de lobos y osos que debieran estar libres, pues libres han nacido en Asturias.  

 

En absoluto puede pregonarse del referido cercado de Bolmonte que posibilite semilibertad alguna a los animales allí confinados, pues es sabido que la especie lobo tiene un área de campeo superior a los doscientos kilómetros, por lo que su reclusión es completa y sin paliativos y denota la falta de sensibilidad hacia la especie y en concreto hacia estos dos ejemplares.

 

Aprobación Inicial Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas (PESC)

Consejería de Fomento. Ordenación del Territorio y Medio Ambiente  Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística C/Coronel Aranda nº2 33005      Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral… Leer másAprobación Inicial Plan Territorial Especial del Suelo No Urbanizable de Costas (PESC)

Especies invasoras en las dunas de Vega en la playa de Berbes en el concejo de Ribadesella

Consejeria de Agroganaderia y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005      Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en… Leer másEspecies invasoras en las dunas de Vega en la playa de Berbes en el concejo de Ribadesella

Otro proyecto de investigación minera para Piloña

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies  ha presentado alegaciones  ante el Gobierno de Asturias con motivo del proyecto de investigación  de la Peridiella que coincide con el viejo proyecto de ampliación de la actual cantera de la Peridiella en  Beloncio en el concejo de Piloña, la superficie a investigar afectaría a una área de 450.000 m2.

 
Este nuevo proceso, se une a los diferentes que tiene la empresa, para poder ampliar superando la oposición de los vecinos. Hay que recordar que esta cantera se le concedió una ampliación  en el  2004 que la empresa indicaba que con ella cubría sus necesidades por 17 años, solo han pasado 10 y ya han intentando  tramitar por tercera vez una nueva ampliación sobre una superficie de 139.850 m2.Que ya  intento la empresa Hormigones del Sella a tramitar en el año 2010 y 2011, llegando incluso a acordar con el Ayuntamiento una modificación urbanística a cambio de 200.000 euros, tramite que esté pendiente de investigación por las irregularidades asociadas, después de eso lo intento por vía de ampliación de la cantera a todo juicio irregular, ahora lo vende como nuevo permiso de investigación en el mismo sitio.

La zona a investigar que se pretende se haría hacía la localidad de San Martín, de la que quedaría solo a 150 metros de distancia, con un claro efecto sobre los vecinos de la localidad y sus actividades actuales que quedarían amenazadas.

Fumigan los montes de ocalitos del Oriente sin avisar a los colindantes

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, considera un despropósito que el Gobierno de Asturias haya autorizado a las empresas papeleras el uso masivo de tratamiento fitosanitarios en varios concejos asturianos para fumigar  los ocalitales de varios concejos del oriente asturianos sin informar ni a los colindantes, ni a los Ayuntamientos afectados.

El   uso de productos fitosanitario de uso masivo   conlleva riesgos elevados para el ser humano y los ecosistemas, riesgo que no se ha valorado porque el Principado de Asturias no sometió como es perceptiva esta autorización al trámite de consultas ambientales, ni siquiera lo comento a los Ayuntamientos afectados, ni aviso a los colindantes del riesgo que pueda suponer estos para la ganadería y agricultura ecológica, para la apicultura, para las personas con sensibilidad química que vivan en las proximidades, etc.

Se tiene previsto usar Tau Fluvalinato que es piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida por contacto e ingestión.. Actúa primariamente como veneno de contacto que interfiere con los sistemas nervioso central y periférico de los insectos. Es adsorbido fuertemente por el suelo, especialmente por suelos con alto contenido en materia orgánica.

El Principado de Asturias mata a tiros a cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad

Las entidades conservacionistas hemos  solicitado información a la Directora General de Recursos Naturales, María Serafina Álvarez, tras haberse sabido que cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad han sido abatidos por personal del Principado de Asturias en… Leer másEl Principado de Asturias mata a tiros a cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Playa de Vega (ES1200022)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Playa de Vega (ES1200022)