Solicitud a la Procuradora General de Asturias de justicia gratuita para los grupos ambientales

Procuradora General de Asturias Plaza de Riego nº 6 33003   Oviedo   Los Grupos Ambientales asturianos abajo firmantes solicitamos a la Procuradora General de Asturias que traslade a la Defensora del Pueblo de las Cortes Generales una petición de revisión… Leer másSolicitud a la Procuradora General de Asturias de justicia gratuita para los grupos ambientales

Vertedero ilegal en Villayón

Fiscalía de Medio Ambiente.
Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias

        
                                                   

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés y con el e-mail: correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda, con CIF-G33247891, y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N, ante la Fiscalía del Tribunal de Justicia comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que a medio de este escrito formulo DENUNCIA frente a quien resulte ser responsable del siguiente

HECHO

En la carretera comarcal AS-35, entre el Km 18 y 17, en el Concejo de Villayón, se constata la existencia de un vertedero incontrolado de residuos. En los alrededores existen monte de frondosas (castaños, robles y abedules principalmente) y plantaciones Pino radiata y eucalipto, pero además hay en la zona madroños de buen porte que podrían resultar afectados si se desencadenara un incendio, toda vez que la zona es seca en verano y que la conducta que provoca el vertido denunciado infringe lo dispuesto en el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales y lo dispuesto en la Ley de Residuos.  

El Plan de residuos nos envenena y nos arruina

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones con motivo del tramite de información publica del  “Plan Estratégico de Residuos del  Principado 2014 a 2024”

Es evidente que el documento presenta notables deficiencias, que lo hacen inviable y  claramente ilegal a nuestro juicio, vuelve a demostrar la prisa que tiene el PSOE por aprobarlo a pesar de su evidente impacto en la salud y en la economía domestica y municipal, la única solución que propone en incinerar mas en dos lugares diferentes y subir las tasas, para nada pretenden lo que marca la normativa que es reducir los residuos aumentar la reutilización y aumentar el reciclaje

– Llama la atención que el soporte general del diagnóstico lo constituya la información proporcionada por COGERSA / COGERSASA, información incompleta y que se refuta de tendenciosa, pues, ante la carencia de una estructura fiable y propia del gobierno asturiano, esta entidad y empresa privada plantea por tercera vez, bajo la misma gerencia y respaldo político (PSOE), abocar a una supuesta solución (la incineración masiva) tras haber aparentemente generado un problema irresoluble, al no haber atendido durante largos años a ninguno de los objetivos marcados por la normativa, para disminuir la generación de residuos, y/o reciclar o reutilizar los mismos, tal y como ya marcada inexorablemente la ley 10/1998, así como el anterior Plan de Residuos del Principado que se incumplio todo el en los años que estuvo en vigor.
– Resulta sorprendente que por no haber no hay ni un inventario de residuos producidos en Asturias su origen y su actual tratamiento, solo se traslada lo que tiene Cogersa que solo son una parte de los residuos totales generados.

El Principado autoriza a HUNOSA investigar el almacenamiento geológico de CO2

La Coordinadora Ecoloxista considera un despropósito que la Consejeria de Economía y Empleo del Principado haya autorizado los 2 proyectos de investigación geológico de dióxido de carbono (PICO2), presentadas por Hunosa al amparo de la disposición transitoria segunda de la Ley 40/2010, de 29 de diciembre, al que habíamos alegado:
– C02-2 de 82.777 hectáreas en las cuencas minera de nombre Cuenca que ocuparía los concejos de Mieres, Lena, Aller, Langreo, San Martín, Laviana, Riosa, Morcin, Ribera de Arriba, Quiros, Bimenes
– C02-4 de 25.009 hectáreas de nombre Oeste que ocuparía los concejos de Corvera, Gijón, Illas, las Regueras, Oviedo, Llanera, Siero)
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye en mayor medida al cambio climático causado por el hombre y las concentraciones atmosféricas de CO2. Es evidente el problema tan grave como es el cambio climático sobre el existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos y sobre nuestra salud.

Recurso de reposición a la aprobación del proyecto de investigación complementaria de la Mina de Salave

  Consejeria de Economía y Empleo Servicio de Promoción y Desarrollo Minero Expediente 12/C/04/08 Plaza de España 1 33007 Oviedo   Don Fructuoso Pontigo Concha, con DNI: 11393200N y domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº… Leer másRecurso de reposición a la aprobación del proyecto de investigación complementaria de la Mina de Salave

Recopilatorio de documentación sobre efectos sobre la salud de la contaminación electromagnética

Comunicado de prensa de «Escuelas sin Wi-fi»: Wi-fi en colegios, un riesgo inadmisible NOTA DE PRENSA 2 DEL COLECTIVO ESCUELA SIN WIFI Y OTROS COLECTIVOS DE ASTURIAS.pdf Peligros potenciales para el medio ambiente Resolución parlamento europeo Plan de Acción Europeo… Leer másRecopilatorio de documentación sobre efectos sobre la salud de la contaminación electromagnética

Alegaciones al Plan Especial para la “Reorganización y mejora de Caleras de San Cucao” (Llanera)

Consejería de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático Expediente IA-PP-0172-12 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies,… Leer másAlegaciones al Plan Especial para la “Reorganización y mejora de Caleras de San Cucao” (Llanera)