Tercera denuncia contra el circuito de moto-cross al lado del río Nalón en las proximidades de la localidad de Sienra en San Martín del Rey Aurelio

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Servicio de Gestión y Disciplina Urbanística Expediente SGDU 13/13 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales… Leer másTercera denuncia contra el circuito de moto-cross al lado del río Nalón en las proximidades de la localidad de Sienra en San Martín del Rey Aurelio

Plantación de eucaliptos en «San Justo” en Selorio (Villaviciosa)

Ayuntamiento de Villaviciosa
Av. Ayuntamiento s/n
33300 Villaviciosa
            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés codigo postal 33403 y con el correo electrónico;  correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N en calidad de presidente.

Con motivo del trámite  de  información publica de evaluación preliminar de impacto ambiental de la plantación de eucalipto de la finca “la Busta” en Selorio, en el concejo de Villaviciosa, publicado en el Bopa del pasado 4/04/2014.
        

     EXPONE:

Primera.- El periodo de información publica es solo de 15 días naturales, lo que incumple el plazo marcado por  el articulo 86 de la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo que indica que los periodos de información publica no pueden ser inferior a 20 días. Lo que convierte al proceso de información en nulo por defecto de forma en concordancia con dicho artículo.

Sobre el segundo crematorio proyectado en Pola de Siero

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado alegaciones ante el Ayuntamiento de Siero con motivo del trámite de información pública para licencia de actividades, al  nuevo horno crematorio de Pola de Siero, es el segundo  propuesto en meses para la localidad que iría al lado del actual del cementerio, que están al lado de las instalaciones deportivas del Bayu.

Se solicita al Ayuntamiento de Siero, que corrija los graves errores de la tramitación de este proyecto y una vez subsanados, vuelva a sacar el expediente a información pública con todas las garantías de participación. Hay que recordar que de forma reiterada el Ayuntamiento repite errores en estas tramitaciones, que rozan el delito administrativo por la falta de responsabilidad e imparcialidad como administración.

La actividad propuesta esta sometida al Reglamento de actividad molestas insalubres nocivas y peligrosas,  apareciendo expresamente contemplada como tal en el Anexo IV de la Ley 34/2007 de 15 de Noviembre de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, en el apartado de Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera.

Segundo horno crematorio en Pola de Siero

Ayuntamiento de Siero    
C/Asturias s/n
33510      Pola Siero
                    

            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés y con el correo electrónico;  correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N en calidad de presidente.

Con motivo del trámite  de  información para licencia de apertura de local destinado a horno crematorio en c/ Maestros Martín Galache s/n  en Pola de Siero por parte de la mercantil Funeraria Nalón publicado en el Bopa del pasado 28/03/2014.
    
    EXPONE:

No deja de ser sorprendente la fiebre de instalación de crematorios en el entorno de Pola de Siero.

Primera.- El periodo de información publica es solo de 10 días, lo que incumple el plazo marcado por  el articulo 86 de la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo que indica que los periodos de información publica no pueden ser inferior a 20 días, incluidos los afectados por el RAMINP que es del año 1961, que esta derogado en cuanto a los plazos de información publica con la Ley 30/1992.

Plantación de eucaliptos en «San Justo” en Villaviciosa

Ayuntamiento de Villaviciosa
Av. Ayuntamiento s/n
33300 Villaviciosa
            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés código postal 33403 y con el correo electrónico;  correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N en calidad de presidente.

Con motivo del trámite  de  información publica de evaluación preliminar de impacto ambiental de la plantación de eucalipto en "San Justo”, en el concejo de Villaviciosa, publicado en el Bopa del pasado 27/03/2014.
    
    EXPONE:

Primera.- El periodo de información publica es solo de 15 días naturales, lo que incumple el plazo marcado por  el articulo 86 de la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo que indica que los periodos de información publica no pueden ser inferior a 20 días. Lo que convierte al proceso de información en nulo por defecto de forma en concordancia con dicho artículo.

Plantación de eucaliptos en la finca “La Peruyal” en Villaviciosa

Ayuntamiento de Villaviciosa
Av. Ayuntamiento s/n
33300 Villaviciosa
            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés código postal 33403 y con el correo electrónico;  correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N en calidad de presidente.

Con motivo del trámite  de  información publica de evaluación preliminar de impacto ambiental de la plantación de eucalipto de la finca “La Peruyal”, en el concejo de Villaviciosa, publicado en el Bopa del pasado 27/03/2014.
    
    EXPONE:

Primera.- El periodo de información publica es solo de 15 días naturales, lo que incumple el plazo marcado por  el articulo 86 de la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo que indica que los periodos de información publica no pueden ser inferior a 20 días. Lo que convierte al proceso de información en nulo por defecto de forma en concordancia con dicho artículo.

Plantación de eucaliptos en la finca “La Corolla” en Quintueles (Villaviciosa)

Ayuntamiento de Villaviciosa
Av. Ayuntamiento s/n
33300 Villaviciosa
            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés código postal 33403 y con el correo electrónico;  correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N en calidad de presidente.

Con motivo del trámite  de  información publica de evaluación preliminar de impacto ambiental de la plantación de eucalipto de la finca “La Corolla”, en Quintueles en el concejo de Villaviciosa, publicado en el Bopa del pasado 27/03/2014.
    
    EXPONE:

Primera.- El periodo de información publica es solo de 15 días naturales, lo que incumple el plazo marcado por  el articulo 86 de la Ley 30/1992 de procedimiento administrativo que indica que los periodos de información publica no pueden ser inferior a 20 días. Lo que convierte al proceso de información en nulo por defecto de forma en concordancia con dicho artículo.

Modificación del Plan Especial de Protección de la Garganta del Escañorio en el concejo de Corvera

Ayuntamiento de Corvera Nubleo 77 33416 Corvera       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q de Villalegre en Avilés y con el correo electrónico correo@coordinadoraecoloxista.org,… Leer másModificación del Plan Especial de Protección de la Garganta del Escañorio en el concejo de Corvera

Autorización de vertido al mar de aguas de escorrentía en el Puerto de El Musel (Gijón)

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático Expediente: VM-01/2014 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones… Leer másAutorización de vertido al mar de aguas de escorrentía en el Puerto de El Musel (Gijón)

El Ayuntamiento de Gijón utiliza plantas invasoras prohibidas

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Consejería de Agroganadería y Recursos Autoctonos del Principado de Asturias la plantación por parte del Ayuntamiento de Gijón de una planta invasora en las isletas del Rinconin.

La planta que se esta utilizando es la Carpobrotus, mas conocida como uña de gato, es una de las especies incluidas en el Real Decreto  620/2013 por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras de invasoras, por lo tanto está prohibida la tenencia , así como su introducción en el medio natural, como es este caso.

Sorprende que sea un Ayuntamiento el que la este plantando de nuevo una especie invasora, cuando es un delito ambiental tal como recoge la legislación actual, tipifica como delito.

La proliferación de especies invasoras, o alóctonas, es, tras la destrucción del hábitat, la principal causa de extinción de plantas y animales, debido a que según los casos depredan sobre las autóctonas, compiten por los recursos, se hibridan y transmiten enfermedades. Algunas pueden llegar a cambiar el propio funcionamiento del ecosistema.

Así pues, definiremos una especie exótica invasora como aquella que extraída de su medio original es capaz de adaptarse, vivir, competir y reproducirse naturalmente en otro lugar distinto produciendo en este proceso un efecto negativo sobre el medio y sobre la fauna y flora local.

El PGOU de Navia se tiene que modificar

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies espera que el Ayuntamiento de Navia atienda las alegaciones que presentamos al  Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)  del concejo y no se quede en alegrase por el  elevado numero de alegaciones presentas, que esperemos se lean y se incluyan lo que solicitan.

 

Esperemos que el alcalde además de buenas palabras reconduzca un plan que permite construir en lugares que hoy no son urbanizables, con un proyecto que sigue apostando por la edificación de altura para beneficio de los constructores y perjuicio de los naviegos.

 

Asistimos a un plan que pretenden mas espacio urbanizable, que se justifica con un incremento significativo de la población, cuando podemos comprobar que en Navia la población se mantiene en las ultimas decadas, por lo que resulta extraño el significativo incremento que anuncian los redactores y que les permite justificar.  La Memoria justificativa cita para el 2024 un aumento de población de un 30% . Es decir, en términos absolutos, y también relativos, Navia no ha crecido, pudiendo deducir que, en comparación con otras poblaciones de mayor entidad, y proporcionalmente, ha disminuido.

 

Sin embargo, el exagerado incremento poblacional previsto, irreal y no fundado, si en hipótesis – no compartida- así lo fuera, el PGOU propuesto no previene las dotaciones y servicios suficientes y necesarios para tal crecimiento, de lo que se deduce que la ordenación pormenorizada en las actuaciones,  solo responden a intereses despreocupados por el bien de la ciudad.

 

Vertedero en el camino de la antiguas minas de Wolframio en el acceso a los lavaderos entre las localidad de La Pilella y Las Lleiras en el concejo de Boal

Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias Fiscalía de Medio Ambiente. C/ Comandante Caballero nº 3-6º Planta 33005 Oviedo       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26… Leer másVertedero en el camino de la antiguas minas de Wolframio en el acceso a los lavaderos entre las localidad de La Pilella y Las Lleiras en el concejo de Boal