Nos oponemos a la nueva pista de la Vega de las Mantegas en el Parque de Picos.

Los Grupos Ambientales Asturianos hemos traslado tanto al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico como al Co-Director por Asturias del Parque Nacional de los Picos de Europa, nuestra total oposición a la autorización de nueva pista de acceso rodado entre la… Leer másNos oponemos a la nueva pista de la Vega de las Mantegas en el Parque de Picos.

Los vecinos de Gijón siguen sufriendo los altos valores del cancerígeno benceno en el aire además de las habituales partículas.

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias sobre contaminación atmosférica y calidad del aire en su web, como es preceptivo según la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011. –El cancerígeno benceno llegó a los 22 µg/m3  en la zona del Lauredal… Leer másLos vecinos de Gijón siguen sufriendo los altos valores del cancerígeno benceno en el aire además de las habituales partículas.

Esperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días.

La contaminación en el aire en toda Asturias se ha vuelto a intensificarse  en los últimos días y como han confirmado los datos oficiales de partículas recogidos por las estaciones de medición del Principado y publicadas en la web de Control de la calidad del aire en Asturias, lo que… Leer másEsperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días.

El Ayuntamiento de Oviedo desprecia el Consejo de Medio Ambiente (16/12/2022).

Consejo (sectorial) de Medio Ambiente de Oviedo/Uviéu – 13 de diciembre de 2022 Los 5 grupos ambientales abajo firmantes que asistimos al Consejo de Medio Ambiente de Oviedo/Uviéu de este martes 13, queremos públicamente manifestar nuestra crítica al desprecio y… Leer másEl Ayuntamiento de Oviedo desprecia el Consejo de Medio Ambiente (16/12/2022).

Hasta lloviendo, sigue siendo muy mala la calidad del aire que se respira en Gijón.

La contaminación en el aire en Gijón/Xixón sigue disparada hasta lloviendo como confirman los datos oficiales de partículas recogidos por la estación de medición publicadas en la web de Control de la calidad del aire del Gobierno de Asturias. Las… Leer másHasta lloviendo, sigue siendo muy mala la calidad del aire que se respira en Gijón.

El Día de los Inocentes, entregaremos la 30 Bullada Purpurina

30 Edición de La Bullada Purpurina La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies convoca su treinta edición del premio La Bullada de Purpurina. Este “galardón” reconoce la labor de empresas, instituciones y administraciones que, a nuestro juicio, han destacado a lo largo del… Leer másEl Día de los Inocentes, entregaremos la 30 Bullada Purpurina

Hemos presentado alegaciones a la ampliación de la subestación de Carrió en Carreño.

Nos oponemos ala ampliación de la “Subestación de Carrio” con 12 nuevas celdas de 24 KV. Desde hace décadas venimos reclamando desde la Coordinadora Ecoloxista el traslado de esta subestación, que se encuentra rodeada de viviendas a menos de 50… Leer másHemos presentado alegaciones a la ampliación de la subestación de Carrió en Carreño.

El Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación. (09/12/2022)

  Hemos pedido al Ayuntamiento de Siero que no otorgue licencia a la minera MPD Fluorspar para 2 nuevos sondeos mecánicos en Muñó, dentro del proyecto de ampliación de la mina de La Viesca. Entendemos que esta licencia no puede ser… Leer másEl Ayuntamiento de Siero encubre a la minera de La Viesca en su ampliación. (09/12/2022)

Esperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días. (06/12/2022)

La contaminación en el aire en toda Asturias se ha vuelto a intensificarse en los últimos días y como han confirmado los datos oficiales de partículas recogidos por las estaciones de medición del Principado y publicadas en la web de… Leer másEsperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días. (06/12/2022)

Esperemos que Arcelor resuelva los graves problemas de emisiones que tiene en la acería de Carreño

Hemos presentado alegaciones con motivo de la construcción de una nueva nave por parte de ArcelorMittal para el nuevo sistema de manipulación de tapas de torpedos en Acería LDA, en Barrio La Granda, Logrezana, en Carreño. La Coordinadora Ecoloxista viene… Leer másEsperemos que Arcelor resuelva los graves problemas de emisiones que tiene en la acería de Carreño

Nueva sanción al Ayuntamiento de Cabranes por vertidos de aguas residuales al río Viacaba

Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado la sanción oportuna contra el Ayuntamiento de Cabranes por el vertido de aguas residuales sin depurar a la cuenca del río Viacaba, en… Leer másNueva sanción al Ayuntamiento de Cabranes por vertidos de aguas residuales al río Viacaba

Le pedimos a la Demarcación de Costas que no autorice el vertido al mar de los lodos del dragado del puerto de Llanes (30/11/2022)

Desde la Coordinadora Ecologista de Asturias hemos reclamado a la Demarcación de Costas para que no autorice el vertido al mar de los lodos del dragado del puerto de Llanes debido a su alta toxicidad. La Universidad de Oviedo ha… Leer másLe pedimos a la Demarcación de Costas que no autorice el vertido al mar de los lodos del dragado del puerto de Llanes (30/11/2022)

No se puede dejar a medias la restauración de las dunas de Xagon. (29/11/2022)

Con motivo del trámite de información pública del proyecto para la restauración ambiental de los espacios degradados en el sistema dunar de Xagón, en el concejo de Gozón, hemos presentado alegaciones desde el Colectivo Ecologista de Avilés. Fuimos muy críticos… Leer másNo se puede dejar a medias la restauración de las dunas de Xagon. (29/11/2022)

APARECEN DOS REBECOS FURTIVEADOS EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO POR FALTA DE VIGILANCIA.

Como era de prever los cazadores furtivos están aprovechando la falta de vigilancia en los montes asturianos, con motivo de las restricciones en el uso de combustible de los Guardas de Medio Natural, para actuar sin control. Hace escasos días… Leer másAPARECEN DOS REBECOS FURTIVEADOS EN EL PARQUE NATURAL DE SOMIEDO POR FALTA DE VIGILANCIA.

ONG ambientales exigen al Gobierno asturiano acabar con la matanza de cormoranes (21/11/2022)

Numerosas organizaciones ambientales exigen al Gobierno asturiano que no siga matando cormoranes tal como acaba de autorizar la resolución firmada por el director general de Medio Natural y Planificación Rural que autoriza la matanza de 180 cormoranes hasta 31 de… Leer másONG ambientales exigen al Gobierno asturiano acabar con la matanza de cormoranes (21/11/2022)

Nueva sanción a Hunosa por las irregularidades de la térmica de la Pereda.

Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado el expediente sancionador oportuno contra Hunosa por el depósito ilegal de cenizas de la térmica de la Pereda, en Mieres. El motivo de… Leer másNueva sanción a Hunosa por las irregularidades de la térmica de la Pereda.

Otra semana horrible de contaminación del cancerígeno benceno en Gijón

Los vecinos de Gijón/Xixón siguen sufriendo los altos valores del cancerígeno benceno en el aire. Según datos oficiales facilitados por el Gobierno de Asturias sobre contaminación atmosférica y calidad del aire en su web, como es preceptivo según la Directiva… Leer másOtra semana horrible de contaminación del cancerígeno benceno en Gijón

Solo nos queda que llueva en vista de la contaminación que respiramos en toda Asturias (13/11/2022)

Esperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días. La contaminación en el aire en toda Asturias se ha vuelto a intensificarse  en los últimos días y como han confirmado los datos oficiales de partículas recogidos por las estaciones de medición del… Leer másSolo nos queda que llueva en vista de la contaminación que respiramos en toda Asturias (13/11/2022)

Con motivo del 20 aniversario de la tragedia del Prestige, tenemos recordar que contaminar el mar sale barato (11/11/2022)

Con motivo del 20 aniversario de la tragedia del Prestige, tenemos recordar que contaminar el mar sale barato. En el momento del hundimiento y días posteriores noviembre del 2022, el buque derramó unas 63.000 toneladas de crudo. En Asturias llegaron las mareas negras en diciembre, continuando en cantidad de casos… Leer másCon motivo del 20 aniversario de la tragedia del Prestige, tenemos recordar que contaminar el mar sale barato (11/11/2022)