
La contaminación en el aire toda Asturias sigue disparada tal y como han confirmado los datos oficiales de partículas recogidos por las estaciones de medición y publicadas en la web de Control de la calidad del aire en Asturias.
Llevamos 8 días inmersos en un nuevo episodio de contaminación, en vista de los malos valores actuales y la mala dispersión de los contaminantes,el Principado y los Ayuntamientos no han tomado medidas preventivas, exceptuando en el caso de Gijón donde el Ayuntamiento activó el protocolo de contaminación el lunes, el Principado este viernes, cuando la norma regional habla de 3 días, espero 7 días para hacerlo, lo que demuestra su desidia y abandono con la salud de los vecinos.
Mientras tanto en el resto de Asturias los vecinos se supone que no respiran, o eso debe pensar el Principado y los Ayuntamientos afectados, que no advirtieron a la población de los disparatados valores alcanzados estos días.De acuerdo con lo establecido en el RD 24/2023 que dice “ cuando se supere o se prevea que se va a superar el umbral de información o de alerta, las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población”.
En Oviedo hoy presenta una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 2,5 micras Pm 2,5
En Avilés hoy presenta una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras Pm 10
En Siero hoy presenta una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras Pm 10
En Langreo hoy presenta una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 2,5 micras Pm 2,5
En Castrillón hoy presenta una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras Pm 10
En San Martín del Rey Aurelio hoy presenta una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras Pm 10
En Cangas del Narcea hoy presenta una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 2,5 micras Pm 2,5
Esta calificación de desfavorable se hace de acuerdo a la comparativa en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Debido a la situación de emergencia climática en la que nos encontramos, conocemos mejor, tanto las fuentes de emisión de contaminación atmosférica, como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES
PORTAVOZ
Fructuoso Pontigo (629892624)