El Gobierno de Asturias permite una ola de incendios con los brazos cruzados

La Coordinadora Ecoloxista ha exigido a la Consejería de Agroganaderia del Principado el que se tomen medidas ya,  contra los numerosos incendios forestales que  se vienen produciendo en la ultima semana  coincidiendo con unas elevadas temperaturas y el viento sur, solamente ayer hubo mas de 60 incendios, sobre todo en el oriente asturiano.

A pesar de las excepcionales condiciones meteorológicas de estos días, el Principado no ha puesto en marcha los mecanismos de prevención habituales cuando el Índice de Riesgo Forestal debería ser 4 o 5 (muy alto), durante estos días se ha puesto el Índice de Riesgo Forestal 1 (el mas bajo) para sorpresa nuestra, y no se activo el plan de emergencias, a pesar de que llevamos varios días con muchos incendios.

Ante el silencio informativo, hemos sabido han sido numerosos los incendios que son  cantidades importantes para haber tomado medidas excepcionales, no seguir con un Índice  de Incendios 1  que es el llevamos todo este año y permitiendo quemas como se dejo todo estos días. Lo que demuestra la falta de rigor del Gobierno Asturiano en  los niveles de incendios forestales, que no sabemos si debe a la falta de capacidad, o de presupuesto para movilizar al personal en materias de prevención y vigilancia que conllevaría un Índice superior a 3 con estas condiciones climáticas actuales.

Ayuntamiento de TineoPlaza del Ayuntamiento s/n33870 TineoDepósito de almacenamiento de digestato en “La Cantera Burrales” en Tineo

Ayuntamiento de Tineo Plaza del Ayuntamiento s/n 33870      Tineo La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, legalizada el 22 de Marzo de 1990 en la Delegación de Gobierno de Asturias y con el CIF G-33247891, con domicilio a efectos de notificaciones en la… Leer másAyuntamiento de TineoPlaza del Ayuntamiento s/n33870 TineoDepósito de almacenamiento de digestato en “La Cantera Burrales” en Tineo

Permiso de Investigación “Sallave” (2014)

Dirección General de Minería  y Energía del Principado Expediente nº: 30802 Plaza de España nº 1 33007    Oviedo                                                                     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26 –Q de… Leer másPermiso de Investigación “Sallave” (2014)

Explosión submarina en los astilleros Armón en la Bahía de Gijón en diciembre de 2013

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos C/Coronel Aranda nº 2 33005      Oviedo La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés 33403, Asturias, España y con… Leer másExplosión submarina en los astilleros Armón en la Bahía de Gijón en diciembre de 2013

Solicitud a la Consejería para la devolución al medio natural del oso «Molina» / «Molinera»

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q… Leer másSolicitud a la Consejería para la devolución al medio natural del oso «Molina» / «Molinera»

Solicitud para la devolución al medio natural del oso «Molina» / «Molinera»

Se adjunta documento para solicitar la devolución al medio natural del oso "Molina" / "Molinera", para que pueda ser presentado a título individual por cualquier persona interesada. Existen dos versiones del documento, una abreviada ("solicitud libertad Molina") y otra extensa… Leer másSolicitud para la devolución al medio natural del oso «Molina» / «Molinera»

Dragados en el río Nalón en la zona de Pravia

La Coordinadora Ecoloxista d´Asturies ha presentado  denuncias ante la  Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos  del Principado por las actuaciones  de dragado del cauce del río Nalón que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico está realizando en esa cuenca en las vegas de Luerces y Repollés en Pravia.

Este organismo publico está realizando unos desproporcionados dragados, costumbre que equivocadamente creíamos erradicada, dados los evidentes daños y destrozos medioambientales que eso supone y los nulos beneficios de control de avenidas a medio y largo plazo que generan estas acciones, en vista de experiencias similares en otros lugares de Asturias.

Además de los dragados del cauce, se está eliminando el bosque de ribera. La vegetación de ribera es de importancia vital para la supervivencia de numerosas especies de aves, mamíferos y anfibios, muchos de estos estrictamente protegidos dada su catalogación a nivel regional y nacional. Destacamos a la nutria o a la rana común, como ejemplos más significativos y claros cuyo hábitat están siendo destrozados en estos momentos por estas actuaciones.

Resulta cuando menos chocante que estas obras estén siendo realizadas por un organismo que forma parte del Ministerio a Agricultura,  Alimentación y Medio Ambiente y que por tanto debería de velar por la protección del ecosistema fluvial y no realizar obras que parecen encaminadas únicamente a afectarlo de una manera tan perniciosa.