Recurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Central Térmica del Narcea en Soto de la Barca (concejo de Tineo)

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Expediente AAI-036/06-M1/14 C/Coronel Aranda nº 2 33005        Oviedo       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q… Leer másRecurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Central Térmica del Narcea en Soto de la Barca (concejo de Tineo)

Zona Especial de Conservación Picos de Europa (ES1200001) de los Concejos de Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Onís y Peñamellera Baja

Parque Nacional Picos de Europa C/Arquitecto Reguera 13 33004 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q de Villalegre en Avilés y con… Leer másZona Especial de Conservación Picos de Europa (ES1200001) de los Concejos de Amieva, Cabrales, Cangas de Onís, Onís y Peñamellera Baja

Recurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Planta de Tratamiento de Mineral “El Valle” ubicada en explotación “El Valle-Boinás” en Begega (concejo de Belmonte de Miranda) de Kinbauri

    Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Expediente AAI-037/06-M2/13 C/Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral… Leer másRecurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Planta de Tratamiento de Mineral “El Valle” ubicada en explotación “El Valle-Boinás” en Begega (concejo de Belmonte de Miranda) de Kinbauri

El Gobierno sigue dando facilidades a la térmica de Aboño para contaminar

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado un recurso de reposición por la modificación sustancial de la autorización ambiental integrada dada la térmica de Aboño ubicada en el concejo de Carreño al limite con Gijón, que el Gobierno de Asturias realizo sin el perceptivo tramite de información publica, sin permitir a grupos como la Coordinadora el poder participar en esta revisión hecha una vez de espaldas a todos los asturianos.

 

En Aboño hay operativos 2 grupos térmicos de carbón de importación y gas de baterias, uno de 543 Mw desde 1984 y otro de 360 Mw desde 1974.

 

Hay que recordar que en la Coordinadora llevamos tiempo denunciando los graves problemas ambientales que genera la instalación y que afecta de forma notable a los vecinos mas cercanos por las emisiones del aire, al agua, tanto de emisiones, como del ruido que genera, la electro polución que padecen, no podemos olvidar que la planta esta ubicada al pie de las viviendas, como los vertidos continuos.

 

Hay que recordar las cantidades que la empresa reconoce enviar a la atmósfera los siguientes contaminantes de acuerdo al registro de emisiones y fuentes contaminantes (EPER):

 

– 6.863.157 toneladas de Dióxido de Carbono como CO2

– 7.146 toneladas de Dióxido de Azufre como S02

– 8.848 toneladas de Óxidos de Nitrógeno como NOx/NO2

– 1.250 toneladas de Monóxido de Carbono como CO

– 303 toneladas de Partículas como PM10

– 13 toneladas de cloro como HCI

– 14 toneladas de fluoro como HF

Obras en el bar de temporada de la playa de Antilles en Cue en Llanes (a la Consejería)

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Disciplina Urbanistica C/ Coronel Aranda nº 2 33005          Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q… Leer másObras en el bar de temporada de la playa de Antilles en Cue en Llanes (a la Consejería)

Recurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Central Térmica de Carbón de Soto de Ribera del titular Hidroeléctrica del Cantábrico

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Expediente AAI-017/05-M2/12 C/Coronel Aranda nº 2 33005        Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q de… Leer másRecurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de la Central Térmica de Carbón de Soto de Ribera del titular Hidroeléctrica del Cantábrico

Ampliación de la estación de esquí de Fuentes de Invierno en el concejo de Aller

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio AmbienteDirección General de Calidad Ambiental Expediente IA-VA-0294/14 C/Coronel Aranda nº2 33005      Oviedo       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº… Leer másAmpliación de la estación de esquí de Fuentes de Invierno en el concejo de Aller

Recurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de Factorías de Gijón y Avilés de Arcelor

Consejeria de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Expediente AAI-022/05-M2/13 C/Coronel Aranda nº 2 33005        Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q de… Leer másRecurso de reposición a la modificación de la autorización ambiental integrada de Factorías de Gijón y Avilés de Arcelor

Otra denuncia urbanística que se confirma en Cangas de Onís

La Sección Tercera de la Audiencia Nacional de Oviedo ha desestimado el recurso de apelación interpuesto frente a la sentencia dictada por el Juzgado de lo penal nº 2 de Oviedo que en su día condenó al arquitecto y a la promotora por un delito contra la Ordenación del Territorio que se contrajo al construir una vivienda en Sobrecueva, Cangas de Onís. La Sala confirma íntegramente la misma, imponiendo a los acusados una pena de un año de prisión, inhabilitación para el desempeño de la profesión por el mismo tiempo, multa que supera los tres mil euros y, como consecuencia jurídica del delito, la demolición de lo ilegalmente construido, al ser ésta del todo necesaria para restaurar el bien jurídico dañado.

 

La sentencia recoge el hecho significativo de que, denunciados los hechos por la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ante la Fiscalía de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Cangas de Onís promovió una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana con la finalidad de alterar el régimen jurídico del suelo y posibilitar la legalización de esta y otras viviendas construidas en semejantes circunstancias ilícitas. Pero al unirse diversos escritos de alegaciones formuladas por esta y otras asociaciones en periodo de información pública, la tramitación fue paralizada.