Tala en Los Caleyos (Llanes)

Confederación Hidrográfica del Cantábrico
Plaza de España, 2
33005          Oviedo

            

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – 33247891 y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N.

COMPARECE Y DICE:

En relación con la corta realizada en la zona situada entre El Zardín y Riozardina en los montes de los Caleyos en el concejo de  Llanes.

La empresa dedicada a la explotación forestal   Jorge Raúl Alonso                      ha realizado una corta a matarrasa de la parcela 1002 del polígono 110. (Coordenadas UTM,  Huso 30, 344926 (X) 4807797 (Y). Al lado de  dicha parcela discurre un pequeño cauce procedente de los altos del Vallín y Cuanda, afluente directo del río Bedón con el nombre de riega Suzardina.

El citado maderista al  cortar  la vegetación, dejo los restos biomasa de la corta acumulados en el propio cauce y en las zonas adyacentes al mismo, pudiendo generar posteriores procesos de obstrucción del mismo aguas abajo.

Por todo ello SOLICITAMOS:

Caleras de San Cucao no tiene que someterse a estudio de impacto ambiental

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta que  la Consejería de Fomento del Principado de Asturias haya resuelto  que el  Plan Especial  Caleras de San Cucao en el concejo en Llanera no precisa estudio de impacto ambiental a pesar de los peligrosos asociados a la actividad industrial, tal como hoy publica el Bopa para nuestra sorpresa.

 

El proyecto de la contaminante empresa pretende legalizar urbanisticamente gran parte de las construcciones precarias que mantiene la empresa, así como legalizar nuevas instalaciones más contaminantes en el actual complejo, donde se ubican otras dos empresas asociadas al uso de metales procedente de residuos industriales (Sidercal, Sidercal Minerales) y otra explotación asociada Mina Paula.

 

Hay que recordar que se trata de una industrial instalada en 1941 que ha soportado numerosas ampliaciones y una importante precariedad, centenares de denuncias de los colindantes que vienen sufriendo su contaminación en el aire, ruido, suelo y el paisaje.

 

Lo más sorprendente de la valoración del Principado es que considera que el ámbito del Plan Especial se corresponde con un área considerablemente degradada desde el punto de vista natural por lo que no se prevén efectos que pudieran resultar especialmente significativos en lo que respecta al medio natural. Olvidándose de que en esa naturaleza viven los vecinos que viven en el entorno de la factoría y están desesperados por los problemas que padecen por esta actividad industrial que acumula denuncias.

Incendio en el Parque Nacional de Picos de Europa en septiembre de 2013

La representación de los ecologistas en el Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa que suscribe este comunicado denuncia la dejación de funciones de vigilancia y de prevención de incendios forestales por los órganos gestores del Parque Nacional de los Picos de Europa, puesta una vez más de manifiesto en la tarde de ayer lunes al declararse un incendio de ingentes dimensiones en las vaguadas que van a caer a la  Senda del Cares, de altísimo valor ecológico.

 

Ajenos por completo al deber que supone la encomienda pública de custodia de los valores naturales de este espacio protegido, los órganos gestores han incurrido en la inoperancia absoluta al no haber realizado el menor esfuerzo protector del Patrimonio Natural, permitiendo una vez más que gran parte del ecosistema, con las especies de flora (encinas, entre otras) y fauna que alberga, sucumba bajo las llamas. De haber adoptado el Director del Parque Nacional tantas medidas de precaución como las que brillan por su ausencia, este incendio podría haberse evitado.  

 

Los ecologistas representados en el Patronato del Parque Nacional de los Picos de Europa reclamamos que se aplique con absoluto rigor la Ley de Montes y se prohíba todo acceso de ganado a las zonas quemadas hasta su completa regeneración, entendiendo que se alcanza ésta cuando la zona abrasada logre el estado de evolución forestal en que se hallaba con anterioridad a la declaración del incendio.

 

HUNOSA renuncia al proyecto de fracturación hidráulica denominada Morcin 1

La Coordinadora Ecoloxista se alegra que HUNOSA renuncie al proyecto de fracking denominada Morcin 1, tal como publica hoy el Bopa que se suma a otras renuncias anteriores  de proyectos asturianos por su inviabilidad económica.

 

El proyecto de investigación Morcín-1, fue otorgado mediante el Decreto del Principado de Asturias  publicado en el Bopa n de 11 de mayo de 2010, a favor de “Hulleras del Norte, S.A. como titular del 80% y de “Petroleum Oil & Gas España, S.A.” en un 20%. Con una superficie de 12.539 hectáreas, concedido para llevar a cabo investigación de explotación de gas, en los concejos de Morcin, Oviedo, Ribera de Arriba, Quirós,  Mieres, Riosa y Lena.

Con antelación también se abandonaron otros proyectos similares de investigación  de fracking en:

 

– Mieres, con una superficie de 37.482 hectáreas, que afectaba a los concejos de Oviedo, Siero, Bimenes, Ribera de Arriba, Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Mieres, Lena, Aller y Laviana.

 

–  Villaviciosa, con una superficie de 43.533 hectáreas, en los concejos de Cabranes, Colunga, Gijón, Nava, Parres, Piloña, Sariego y Villaviciosa.

 

–  Laviana, con una superficie de 12.552 Ha, en los concejos de Bimenes, Nava, San Martín de Rey Aurelio, Laviana, Aller y Sobrescobio.

 

– Campomanes, con una superficie de 12.563 Ha, en los concejos de  Aller y Lena.

 

– Lieres, con una superficie de 12.510 hectáreas, en los concejos, de Siero, Bimenes, Sariego, Nava, Langreo y Villaviciosa.

 

Solicitud Planta de Fabricaciones de Aleaciones de Aluminio (Polígono de Macua, Gozón)

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y  Medio Ambiente Dirección de Sostenibilidad  y Cambio Climático C/ Coronel Aranda nº 2 33005       Oviedo La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26… Leer másSolicitud Planta de Fabricaciones de Aleaciones de Aluminio (Polígono de Macua, Gozón)

Denuncia por el vertido de lodos y fangos de EDP-HC en Somiedo en el río Narcea

Confederación Hidrográfica del Cantábrico Plaza de España, 2 33005          Oviedo. La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés y con el correo electrónico; correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad… Leer másDenuncia por el vertido de lodos y fangos de EDP-HC en Somiedo en el río Narcea

Alegaciones al Plan Territorial Especial del Área de Tratamiento Centralizado de Residuos de Asturias de Gijón, Llanera, Corvera y Carreño

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático Asunto: IA-PP-0500/10 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies legalizada el 22 de Marzo de 1990… Leer másAlegaciones al Plan Territorial Especial del Área de Tratamiento Centralizado de Residuos de Asturias de Gijón, Llanera, Corvera y Carreño

Toda la zona central asturiana está contaminada, por mas que el Principado nos oculte los datos

Una vez más el Principado de Asturias oculta la realidad de la contaminación atmosférica de la zona central asturiana con sus declaraciones, cuando minimiza los malos datos de la contaminación que padecemos en esta zona, que nos hace poseedores del… Leer másToda la zona central asturiana está contaminada, por mas que el Principado nos oculte los datos

Otro año más Asturias es la mas contaminada de España

Otro año más Asturias y ya son muchos, es la mas contaminada de España en partículas en el aire, así lo ha anunciado  el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente con la presentación del avance de la Evaluación de la Calidad del Aire en 2012, que en breve se remite a la Comisión Europea.

La zona central asturiana, es la única zona de España que supera el umbral de contaminación del valor límite anual de PM10 para la protección de la salud que esta fijado en una media anual de de 40 µg/m3

Otras zonas de España menos contaminadas que solo  superan el límite diario de partículas fueron:

 

• Área de Barcelona (ES0901)

• Vallès-Baix Llobregat (ES0902)

• Plana de Vic (ES0906)

• Comarques de Girona (ES0908)

•Terres de L'Ebre (ES0915)

• Bajo Nervión (ES1602)

 

Estos malos datos asturianos ponen de manifiesto que la contaminación en partículas PM10 sigue siendo un problema preocupante, lejos de la complacencia y el desentendimiento que muestran nuestras autoridades municipales y del Principado.

 

El Principado desestima nuestro recurso contra la planta de purines de Navia

La Coordinadora Ecoloxista lamenta que el Principado haya desestimado el recurso de reposición que habíamos presentado contra la resolución de la  Consejería de Economía y Empleo del Principado  que autoriza la planta eléctrica de la Planta de Purines de Navia, tal como nos han trasladado hoy:

Fundamentamos nuestro recurso con los siguientes argumentos:

Se trata de una única planta donde se llevan los purines (1.060 toneladas/días) y una pequeña parte de biomasa vegetal (120 toneladas/día) y se tratan por biometanización en tres digestores anaerobios de 7.770 m3, con el biogás generado en el proceso se queman en tres motores de combustión para la obtención de energía eléctrica, pero además de la energía, se obtiene del proceso digestato del resto de biometanización y agua contaminada del proceso de secado del digestato que es en torno a los 1.000  m3/día, así como diversos gases de los procesos.

– Hay que recordar que a este proyecto presentamos sugerencias en el trámite ambiental ante la Consejería de Fomento y  Medio Ambiente del Principado y alegaciones a la licencia del Ayuntamiento de actividad clasificada sin que ninguna de estas dos administraciones nos haya respondido a nuestros escritos, lo ha generado  una clara indefensión por nuestra parte.

Alegaciones al EPIA del proyecto de investigación complementaria de los Artos de la empresa HUNOSA

Consejería de Economía y Empleo Dirección General de Minería y Energía Expediente 13/D/03/14 Plaza de España 1-4ª 33007        Oviedo   La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, legalizada el 22 de Marzo de 1990 en la Delegación de Gobierno de Asturias con el… Leer másAlegaciones al EPIA del proyecto de investigación complementaria de los Artos de la empresa HUNOSA

Argumentos técnicos y científicos sobre posibles incumplimientos de la directiva 92/43/cee por la gestión del lobo llevada a cabo en el Principado de Asturias y en el Parque Nacional de Picos de Europa

ARGUMENTOS TÉCNICOS Y CIENTÍFICOS SOBRE POSIBLES INCUMPLIMIENTOS DE LA DIRECTIVA 92/43/CEE POR LA GESTIÓN DEL LOBO LLEVADA A CABO EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS Y EN EL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA. Todos los datos que se utilizan, comentan… Leer másArgumentos técnicos y científicos sobre posibles incumplimientos de la directiva 92/43/cee por la gestión del lobo llevada a cabo en el Principado de Asturias y en el Parque Nacional de Picos de Europa