Nuevas emisiones Arcelor Carreño (08/05/20)

Hoy viernes, los vecinos de Carreño han vuelto a sufrir  las nubes contaminantes de  Arcelor que despues de las obras en la acería que parece que no han sido suficientes,  emisiones que suponemos no se recogen en las estaciones publicas de control por su actual ubicación y alejadas de Carreño, pero que resulta evidente que estas emisiones puntuales son demasiado frecuentes y resultan contaminantes y perjudiciales para los vecinos que las sufren.

En Oviedo se disparo ayer las particulas en el aire, hasta que la estación dejo de dar datos (07/05/20)

NOTA DE PRENSA   Que paso en Oviedo para que ayer se disparasen las peligrosas partículas PM10 y parasen de dar datos.   De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su… Leer másEn Oviedo se disparo ayer las particulas en el aire, hasta que la estación dejo de dar datos (07/05/20)

Nuevas emisiones Química Nalón en Langreo (07/05/20)

Hoy jueves, los vecinos de Langreo han vuelto a sufrir  las nubes contaminantes de Química del Nalon,  emisiones que suponemos no se recogen en las estaciones publicas de control por su actual ubicación y alejadas de Ciaño, pero que resulta evidente que estas emisiones puntuales son demasiado frecuentes y resultan contaminantes y perjudiciales para los vecinos que las sufren.

Nuevas emisiones Arcelor Carreño (29/04/20)

Hoy miercoles, los vecinos de Carreño han vuelto a sufrir  las nubes contaminantes de  Arcelor que despues de las obras en la acería que parece que no han sido suficientes,  emisiones que suponemos no se recogen en las estaciones publicas de control por su actual ubicación y alejadas de Carreño, pero que resulta evidente que estas emisiones puntuales son demasiado frecuentes y resultan contaminantes y perjudiciales para los vecinos que las sufren.

Día de la Tierra: arranca la acción global por el clima (22/04/20)

El 22 de abril se celebra el Día de la Tierra en medio de un estado de emergencia sanitaria que ha supuesto la crisis de la enfermedad COVID–19.

· Esta crisis hace patente la urgencia de aunar esfuerzos para, solidariamente, hacer frente a la enfermedad y sus repercusiones sanitarias y sociales, que padecen en mayor grado los colectivos más vulnerables.

· Numeras organización lanzan varias iniciativas virtuales en apoyo a las medidas imprescindibles para impulsar la justicia climática en el retorno a una nueva normalidad tras la crisis del coronavirus.