El peligro de un desguace de barcos para El Musel

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, ha presentado alegaciones al proyecto de un desguace de barcos en el puerto de El Musel, el conocido como  planta de descontaminación, desmantelamiento y reciclaje de buques promovida por la sociedad DDR VESSELS XXI SL, que esta en la fase de información.

 

Es evidente que la gestión de los barcos fuera de uso conlleva graves problemas sobre el medio ambiente debido al gran volumen de residuos y la peligrosidad de muchos de ellos. Aunque la exportación de residuos peligrosos desde la UE a países no pertenecientes a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) está prohibida desde 1998, esta legislación se elude de forma habitual, Así la gran mayoría de los buques de pabellón de países miembros de la UE fueron desguazados en países con escasas garantías ambientales y laborales fundamentalmente de Asia. Hay autores que estiman que un 75% de la contaminación marina de hidrocarburos proviene del desguace de barcos.

 

Aunque nos preocupa y mucho el trafico de residuos a países con escasos controles, también nos preocupan que acaben en El Musel un parte de esos antiguos y contaminados barcos europeos para su desguace, nos convertimos otra vez más en su vertedero de terceros países, en vista de que todo lo que esta llegando para el puerto del Musel hasta ahora es industria mas sucia de la que ya había antes (regasificadora almacén químicos, desguace, etc.), solo les falta llevar la incineradora para completar el lote que tienen con depósitos de combustible, depósitos de carbón y otros graneles contaminantes.

 

Inaceptable que se escunden en razones ambientales para no restaurar: el caso de Antracitas de Gillón en Cangas del Narcea

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies lamenta la oposición del Ministerio de Medio Ambiente al del proyecto de Acondicionamiento del cauce afectado por las escombreras del grupo Perfecto-Riotorno explotado por Antracitas de Gillon en Cangas del Nancea, proyecto anunciado en el 2011… Leer másInaceptable que se escunden en razones ambientales para no restaurar: el caso de Antracitas de Gillón en Cangas del Narcea

Antena de telefonía móvil en la localidad de Otariellu en San Martín del Rey Aurelio

Ayuntamiento de San Martín Rey Aurelio C/Nicanor Piñole nº 2 33950   Sotrondio              La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés código… Leer másAntena de telefonía móvil en la localidad de Otariellu en San Martín del Rey Aurelio

La antena ilegal de Otariellu que quieren legalizar

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies  a presentado hoy alegaciones con motivo del trámite  de  información pública de evaluación preliminar de impacto ambiental  para la instalación de una estación base de telefonía móvil denominada en la localidad de Otariellu, concejo San Martín del Rey Aurelio, obras que se habían parado al haberlas denunciado por carecer de la correspondiente licencia municipal.

 

De acuerdo a la actual normativa vigente, recogida en el art. 7.2 del Decreto 38/1994 de 2 de julio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de Asturias, los proyecto afectados como son las antenas, para una estación base como la que nos ocupa, precisan antes de ejecutarse las obras la tramitación y aceptación ambiental del proyecto, lo que no sucedió en este caso.

 

En esta fase la empresa presenta un estudio llego de irregularidades, justificando la instalación de una nueva antena para dotar de cobertura a una parte del término municipal de TINEO, que esta a decenas de kilómetros de este emplazamiento propuesto, persistiendo en un emplazamiento erróneo cuando  habla de que la citada antena va a instalarse en el pueblo de Tablado, lo que demuestra la falta de rigor que el estudio es un copia y pega.

 

Alarmas de calidad del aire en octubre de 2014

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y  Medio Ambiente
Dirección General de Calidad Ambiental
C/ Coronel Aranda nº 2
33005       Oviedo

La  Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, legalizada el 22 de Marzo de 1990 en la Delegación de Gobierno de Asturias con el C.I.F. G-33247891, domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26-Q 33407 de Villalegre, municipio de Avilés, en Asturias y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con el D.N.I. 11.393.200 N, ante esta Consejería comparezco y como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Estamos muy preocupados  los elevados niveles de la contaminación atmosférica en los últimos días de octubre coincidiendo con la falta de lluvias y vientos, a partir del 23 de octubre.

HECHOS

Primera.- En los últimos días se han disparado los niveles de PM10 que están midiendo las estaciones de control de la contaminación de Avilés, Carreño, Gozón, Castrillón, Gijón. De forma sorprendente varias estaciones de la zona no tiene datos desde el día 24 de octubre.

Segunda.- La Agencía Estatal de Meteorología (AEMET) ya había avisado del anticiclón que durara varias semanas, se sabe esta situación que produce una mala difusión de los contaminantes habituales generados por la industria de la comarca