El Principado autoriza a HUNOSA investigar el almacenamiento geológico de CO2

La Coordinadora Ecoloxista considera un despropósito que la Consejeria de Economía y Empleo del Principado haya autorizado los 2 proyectos de investigación geológico de dióxido de carbono (PICO2), presentadas por Hunosa al amparo de la disposición transitoria segunda de la Ley 40/2010, de 29 de diciembre, al que habíamos alegado:
– C02-2 de 82.777 hectáreas en las cuencas minera de nombre Cuenca que ocuparía los concejos de Mieres, Lena, Aller, Langreo, San Martín, Laviana, Riosa, Morcin, Ribera de Arriba, Quiros, Bimenes
– C02-4 de 25.009 hectáreas de nombre Oeste que ocuparía los concejos de Corvera, Gijón, Illas, las Regueras, Oviedo, Llanera, Siero)
El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases de efecto invernadero que contribuye en mayor medida al cambio climático causado por el hombre y las concentraciones atmosféricas de CO2. Es evidente el problema tan grave como es el cambio climático sobre el existe un consenso científico, casi generalizado, en torno a la idea de que nuestro modo de producción y consumo energético está generando una alteración climática global, que provocará, a su vez, serios impactos tanto sobre la tierra como sobre los sistemas socioeconómicos y sobre nuestra salud.

Recurso de reposición a la aprobación del proyecto de investigación complementaria de la Mina de Salave

  Consejeria de Economía y Empleo Servicio de Promoción y Desarrollo Minero Expediente 12/C/04/08 Plaza de España 1 33007 Oviedo   Don Fructuoso Pontigo Concha, con DNI: 11393200N y domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº… Leer másRecurso de reposición a la aprobación del proyecto de investigación complementaria de la Mina de Salave

Recopilatorio de documentación sobre efectos sobre la salud de la contaminación electromagnética

Comunicado de prensa de «Escuelas sin Wi-fi»: Wi-fi en colegios, un riesgo inadmisible NOTA DE PRENSA 2 DEL COLECTIVO ESCUELA SIN WIFI Y OTROS COLECTIVOS DE ASTURIAS.pdf Peligros potenciales para el medio ambiente Resolución parlamento europeo Plan de Acción Europeo… Leer másRecopilatorio de documentación sobre efectos sobre la salud de la contaminación electromagnética

Alegaciones al Plan Especial para la “Reorganización y mejora de Caleras de San Cucao” (Llanera)

Consejería de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático Expediente IA-PP-0172-12 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies,… Leer másAlegaciones al Plan Especial para la “Reorganización y mejora de Caleras de San Cucao” (Llanera)

Alegaciones a la modificación puntual del Plan Territorial Especial Supramunicipal del Parque Periurbano del Naranco (Oviedo y Llanera)

Consejería de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Dirección General de Sostenibilidad y Cambio Climático Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático Expediente IA-PP-0353-12 C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies,… Leer másAlegaciones a la modificación puntual del Plan Territorial Especial Supramunicipal del Parque Periurbano del Naranco (Oviedo y Llanera)

Comunicado de prensa de «Escuelas sin Wi-fi»: Wi-fi en colegios, un riesgo inadmisible

COMUNICADO DE PRENSA DE LA “PLATAFORMA ASTURIANA ESCUELA SIN WI-FI”: WI-FI EN COLEGIOS: UN RIESGO INADMISIBLE PARA LA SALUD DEL ALUMNADO Representantes de los sindicatos CCOO y SUATEA, además de la Confederación Asturiana de Asociaciones de Padres de Centros Públicos… Leer másComunicado de prensa de «Escuelas sin Wi-fi»: Wi-fi en colegios, un riesgo inadmisible