Nutrias en el Parque Isabel La Católica de Gijón

 

A propósito de las últimas informaciones aparecidas sobre las nutrias que frecuentan el Parque de Isabel la Católica de Xixón / Gijón, hemos de recordar lo siguiente:

·          La nutria europea (Lutra lutra), llondra o llondria por aquí, es un mamífero estrictamente protegido por las legislaciones asturiana, española y europea, y tiene un plan de manejo propio en Asturies (Decreto 73/1993).

·          El Parque de Isabel la Católica está catalogado jurídicamente como núcleo zoológico, y se acoge a las leyes sobre núcleos zoológicos del Principado.

·          La nutria tiene una dieta piscícola en su inmensa mayoría y solo depreda aves ocasionalmente, de manera oportunista, y como dieta minoritaria.

·          Los ataques registrados en el Parque son sobre patos de colección, alicortados y sin capacidad de defensa, que a todos los efectos han de calificarse como aves de corral. Nadie duda de su valor estético y económico, pero no científico ni legal. Lo mismo puede aplicarse a las carpas de las charcas.

·          Las aves silvestres, que son las que sí tienen valor de este tipo, solo han sufrido 2 bajas (2 cormoranes grandes), ya que están capacitadas de manera natural para defenderse de los depredadores, y conviven con la nutria en su hábitat natural.

Minas vuelve autorizar la ampliación de la cantera del Naranco de Arcelor

La Consejeria de Economía y Empleo del Principado de Asturias nos ha comunicado a la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies como alegantes la aprobación definitiva de la ampliación de la cantera de Arcelor del  Naranco en la zona de los Cuarteles en el concejo de Oviedo, en un tramite iniciado en febrero del año 2009, sorprende que se nos comunique ahora  esta resolución después de 5 años de tramites para acabar plegándose a lo que quería Arcelor.

 

El proyecto tiene por objeto la ampliación del Área de Cuarteles en la Cantera el Naranco, encierra una superficie de 540.000 m2 con la ampliación que se proyecta,  el agotamiento de las reservas de dolomía en el Área de Cuarteles se produciría en un plazo de 33 años.

 

Esta ampliación tendría importantes efectos en la zona, donde hay que recordar que es una cantera que lleva funcionando desde el año 1964, que tiene una concesión de 7.480.000 m2 entre los municipios de Oviedo y Llanera de los que ya ocupa 4.380.000 m2 reales de explotación. Se inicio en  1964, sobre 2.750.000 m2. En 1990 se aprobó una ampliación de 1.635.000 m2, lo que suma la explotación actual que quieren ampliar por dos lados, los Cuarteles y la Gueñaz.

 

Esta ampliación tendría importantes impactos en la zona:

 

Un nuevo vertedero ilegal en Oviedo: Montecerrao

 

La Fiscalía de Medio Ambiente nos ha comunicado hoy que ha abierto diligencias de investigación para el esclarecimiento del origen ilegal de un vertedero en el barrio de Montecerrao en Oviedo tras la denuncia formulada por la Coordinadora Ecoloxista D´Asturies, que viene insistiendo en el riesgo que para la provocación de incendios forestales supone la comisión de este tipo de delitos.

 

El denunciado se ubica en un lugar muy próximo a la urbanización con dicho nombre, a pesar que ya fuera clausurado hace años, esta otra vez con muchísimos residuos por la negligencia del Ayuntamiento, y constituye un gravísimo riesgo de incendio forestal al hallarse los residuos en contacto con la vegetación forestal de la zona.

 

De los numerosos vertederos clandestinos que hay en Asturias, muchos de ellos presentan un evidente riesgo de incendio, y a lo que debe dar lugar esta situación es a la inmediata adopción de las oportunas medidas por las autoridades competentes antes de que se produzcan. De ahí que sean importantes las políticas de prevención, erradicando estos vertederos.   Este vertedero infringe el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales, así como la Ley de Residuos y su Reglamento.

 

 

Respuesta a la Consejera respecto a los fraudes en el cobro de los daños de lobos

En relación a la noticia aparecida en los medios, en la que la Consejera de Agroganadería y Recursos Autóctonos dice rechazar de forma rotunda las acusaciones muy graves que se vierten contra la Consejería y los funcionarios en la trama del lobo, refiriéndose a la posición de la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies y a la Asociación de Conservación y Estudio del Lobo Ibérico, que han asegurado en un comunicado que había denunciado y alertado en varias ocasiones a la Dirección General de Recursos Naturales sobre la existencia de múltiples evidencias de un uso fraudulento de los recursos públicos y que sus responsables hicieron caso omiso de sus alertas,

La  Coordinadora Ecoloxista d´Asturies y a la Asociación de Conservación y Estudio del Lobo Ibérico quieren manifestar que:

En la reunión del Comité Consultivo del Plan de Gestión del Lobo en Asturias que tuvo lugar el 9 de octubre de 2012, el vocal por las entidades conservacionistas en dicho comité remitió un escrito que consta en el Acta de dicha reunión en la que llamaba la atención sobre la ausencia de  “investigaciones abiertas por posibles casos de fraude o abusos, o los casos de doble cobro por compensaciones de daños y seguro”. Además, tal y como consta en el Acta de dicha reunión, una reunión que contaba con presencia de los representantes de la Dirección General y de los sindicatos COAG, UCA-UPA y ASAJA, el mismo vocal explicó que existe “la posibilidad de doble cobro por parte de los afectados, a través del seguro [Agroseguros] y de la indemnización por la responsabilidad patrimonial de la Administración”.

Acuerdo complementario al a la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tapia de Casariego

Ayuntamiento de Tapia de Casariego Plaza de la Constitución s/n 33740 Tapia de Casariego       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés… Leer másAcuerdo complementario al a la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tapia de Casariego

Hoy publican el peor Plan de Residuos posible

Hoy publica el Bopa Plan Estratégico de Residuos del Principado 2014 a 2024 que fue anunciado la pasada semana, si ya era malo lo anunciado la lectura del texto, lo hace todavía peor.

 

Otra vez mas no es la primera el Gobierno de Asturias lo autoriza sin cumplir el tramite legal, de responder a los centenares de alegaciones presentadas, de acuerdo a la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común

 

Aprueba el Plan sin volver a tramitar su consulta a pesar de que reconocen su modificación con el presentado al trámite de información pública, lo que supone otra vulneración.

 

Aprueban un plan sin el estudio económico financiera que garantice la viabilidad del plan, sin aportar  el informe favorable de la Consejería de Hacienda y sector Público, que garantizará la viabilidad de las inversiones y gastos que se proponen asumir, tanto por la administración del Principado de Asturias como por Cogersa y su sociedad instrumental del mismo nombre. Nadie dice como nos van a sacar a los asturianos las cuantiosas inversiones previstas vía tasas, que es la única que indican en el texto.

 

 

Fraudes en el cobro de los daños de lobos

Las entidades conservacionistas representadas en el comité consultivo del plan de gestión del lobo en Asturias hemos venido denunciando ante la administración regional, y en concreto a la Directora General de Recursos Naturales y al Jefe de Servicio de Caza y Pesca, por escrito y verbalmente en las reuniones del comité, sobre las múltiples evidencias que daban a entender una seria sobredimensión de los daños de lobo en la región. Una sobredimensión que podía estar afectando al mal uso de fondos públicos y al tiempo con consecuencias desastrosas para la gestión de la especie, al aumentarse los controles para supuestamente minimizar unos daños excesivos, y al mismo tiempo, un incremento de la conflictividad social asociada a los daños, a nuestro juicio, tendenciosa y malintencionada.

 

A pesar de haber denunciado y alertado en varias ocasiones a la Dirección General de múltiples evidencias sobre un uso fraudulento de los recursos públicos, sus responsables hicieron caso omiso a nuestras alertas en todas las ocasiones, aduciendo que no era su responsabilidad perseguir ni solventar tales problemas.

 

Denuncia a la cantera Cordal de Bimenes – ante Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y  Medio Ambiente Dirección General de Calidad Ambiental C/ Coronel Aranda nº 2 33005       Oviedo     La  Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, legalizada el 22 de Marzo de 1990 en la Delegación de Gobierno de… Leer másDenuncia a la cantera Cordal de Bimenes – ante Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente

Solicitud de información a la CAMA sobre los proyectos de investigación de HUNOSA

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Comisión para Asuntos Medioambientales C/ Coronel Aranda nº 2 33005          Oviedo La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 – Q… Leer másSolicitud de información a la CAMA sobre los proyectos de investigación de HUNOSA

Caleras de San Cucao quieres seguir con las irregularidades en Las Regueras

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado alegaciones ante la Dirección General de Minas del Principado contra el recurso presentado por Caleras de San Cucao este pasado 6 de marzo para poder continuar  con el proyecto de la cantera ANIA II que pretende ocupar 120.000 m2 para aprovechamiento de caliza y dolomía en el concejo de las Regueras.

 

Hay que recordar que el Principado declaro caducada el Permiso de Investigación de la cantera  “Ania II” en el concejo de la Regueras el pasado 28 de enero, al no haber presentado la empresa en tiempo y forma el plan de labores para el tercer año del proyecto de investigación que tenían autorizado por resolución de 9 de junio del 2010.

 

El proyecto era para  de abrir una cantera de calcita y dolomía  sobre un terreno para supuestamente abastecer a la calera ubica en Agüera en Llanera que tantas denuncias acumula en los últimos años por incumplimientos ambientales en su factoría de Llanera, con denuncias por emisiones, ruidos, vertidos, a pesar de ello sigue operando con la complacencia del Principado.

Se habían presentado mas de 600 alegaciones en contra de la continuación de la investigación.

 

Hay que recordar que las empresas mineras gozan del Gobierno Asturiano de una clara manga ancha, que les permite poco mas que hacer lo que les da la gana, en este caso la reacción producida con centenares de alegaciones contra este proyecto de permitir nuevos sondeos a pesar de la caducidad  de los plazos, freno esta tolerancia total con las mineras.

 

Plan de Inspección Ambiental a las instalaciones con Autorización Ambiental Integrada de Asturias

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente Dirección General de Calidad Ambiental C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº… Leer másPlan de Inspección Ambiental a las instalaciones con Autorización Ambiental Integrada de Asturias

Los ecologistas asturianos denuncian que solo se acoten el 15% de los montes quemados intencionadamente

Los grupos ambientales asturianos queremos  mostrar nuestro malestar por lo que consideramos un puro ejercicio de populismo y demagogia de los partidos presentes en la Junta General, al solicitar la reducción de los ya escasos tiempos de los pocos acotamientos al pastoreo en las superficies de monte afectadas por los incendios forestales, lo que demuestra  la connivencia del gran parte de nuestra clase política con los incendios forestales,  favoreciendo con sus planteamientos  este tipo de delitos penales contra el medio ambiente.