Recurso contra los Niveles Genéricos de Referencia para metales pesados en Suelos del Principado de Asturias

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente C/ Coronel Aranda nº 2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másRecurso contra los Niveles Genéricos de Referencia para metales pesados en Suelos del Principado de Asturias

La montaña central asturiana esta amenazada

La Coordinadora Ecoloxista ha presentado alegaciones ante el Principado de Asturias en el trámite de información pública para la aprobación del Instrumento de Gestión Integrado de los siguientes espacios protegidos de la montaña central de Asturias.

 

Hay que recordar  que es una de las zonas con mayor numero de espacios protegidos de Asturias, allí están afectados los siguientes lugares con importantes amenazas para la continuidad de los valores naturales de estos espacios naturales;

 

• Parque Natural de Redes, con la amenaza del embalse de Caleao y la tala masiva de los árboles autóctonos.

• Parque Natural de Ubiñas-La Mesa, con la amenaza de las minas Julita y Bustapena en Lena y el proyecto de mina a cielo abierto de HUNOSA  en  los Pontones Aller, zona que  esta prevista incluirse en este espacio.

• Paisaje Protegido de las Cuencas Mineras con la amenazas de las minas a cielo abierto propuestas por HUNOSA y por la líneas de alta tensón de 400 KV, Costa Verde y Lada a Velilla.

• Monumento Natural de la Ruta de Alba en el concejo de Sobrescobio, un espacio completamente hormigonado.

• Monumento Natural el Tabayón de Mongayo en el concejo de Caso

• Monumento Natural de la Cueva de Deboyo en el concejo de Caso

• Monumento Natural de las Foces de El Pino en el concejo de Aller

• Monumento Natural de los Puertos de Marabio en el concejo de Yermes y Tameza

• Monumento Natural de Cueva Huerta en Teverga

• LIC Aller-Lena (ES1200037)

• LIC Caldoveiro (ES1200012)

• LIC Montovo-La Mesa (ES1200010)

Vertedero en San Martín de Ondes en el concejo de Belmonte de Miranda

Fiscalía de Medio Ambiente. Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias C/ Comandante Caballero nº 3-6º Planta 33005     Oviedo                                                                          La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº… Leer másVertedero en San Martín de Ondes en el concejo de Belmonte de Miranda

Vertedero en Bustiesnas en el concejo de Belmonte de Miranda

Fiscalía de Medio Ambiente.
Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias
C/ Comandante Caballero nº 3-6º Planta
33005     Oviedo

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés y con el e-mail correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda, con CIF-G33247891, y en su representación Fructuoso Pontigo Concha con DNI 11393200N, ante la Fiscalía del Tribunal de Justicia comparezco y, como mejor proceda en Derecho, DIGO:

Que a medio de este escrito formulo DENUNCIA frente a quien resulte ser responsable de lo siguiente.

Hemos tenido conocimiento de la existencia de un vertedero incontrolado de residuos que se encuentra en Bustiesnas en el concejo de Belmonte de Miranda en las coordenadas UTM ETRS89: 29-720240 y 4784508 con riesgo de incendio forestal al encontrarse en una zona arbolada próxima a viviendas.  La conducta que provoca el vertido denunciado infringe lo dispuesto en el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales y lo dispuesto en la Ley de Residuos.  

Vertedero en Ranón en el concejo de Valdés

Fiscalía de Medio Ambiente. Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias C/ Comandante Caballero nº 3-6º Planta 33005     Oviedo                                                                           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral… Leer másVertedero en Ranón en el concejo de Valdés

Otro Ayuntamiento sancionado por sus vertidos: Sariego

 La Confederación Hidrográfica nos ha confirmado una nueva sanción  al Ayuntamiento de Sariego por los vertidos que se producen al río Nora, desde el polígono de Santianes que es de titularidad municipal, que la Coordinadora Ecoloxista había denunciado en reiteradas ocasiones.

 

En los últimos años se han producido en varias ocasiones grandes mortandades de truchas en el río,  en la localidad de Santianes donde está ubicado el Polígono de Sariego, lo que da idea de la gravedad del problema, del que es responsable el citado Ayuntamiento como titular de dicho polígono industrial, de su red de saneamiento e instalaciones de depuración.

 

A pesar de que el polígono se trata de una infraestructura reciente, se vienen produciendo numerosos episodios de vertidos del colector del polígono  al río Nora con los consiguientes impactos en la fauna y flora del cauce, donde se han contabilizado en varias ocasiones muertes significativas de peces por parte del Seprona.

 

Es sorprendente que un moderno polígono que realizó Sogepsa de 132.000 metros cuadrados, que tiene depuradora propia, presente tantos episodios de contaminación de las aguas. Más sorprende que  a día de hoy no se haya comunicado quien es el responsable de ellos,  a pesar de las escasísimas  empresas ubicadas en él.

 

Entendemos que los vertidos industriales que se producen y que hasta la fecha no se han identificado pueden ser originados por una o varias razones:

 

Otro vertedero ilegal en la comarca

La Fiscalía de Medio Ambiente nos ha comunicado hoy que ha abierto diligencias de investigación para el esclarecimiento del origen ilegal de un vertedero en la carretera AS 315 Km. 14 en las proximidades de la localidad de Reconco en el concejo de Illas tras la denuncia formulada por el Colectivo Ecologista de Avilés, que viene insistiendo en el riesgo que suponen los vertederos ilegales para la provocación de incendios forestales.

 

El vertedero denunciado se ubica pegado a la carretera que une la Peral con Candamo, a pesar que ya fuera clausurado hace años tal como muestran las señales próximas, esta otra vez con muchísimos residuos por la negligencia del Ayuntamiento, y constituye un gravísimo riesgo de incendio forestal al hallarse los residuos en contacto con la vegetación forestal de la zona.

 

De los numerosos vertederos clandestinos que hay en la comarca, muchos de ellos presentan un evidente riesgo de incendio, y a lo que debe dar lugar esta situación es a la inmediata adopción de las oportunas medidas por las autoridades competentes antes de que se produzcan. De ahí que sean importantes las políticas de prevención, erradicando estos vertederos.   Este vertedero infringe el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales, así como la Ley de Residuos y su Reglamento.