El Gobierno de Asturias sigue apoyando a las mineras contra los vecinos: el caso del Permiso de Investigación «Forcón»

La Consejeria de Economía y Empleo del Principado de Asturias nos ha comunicado en el día de hoy que desestima los 642 recursos de reposición que habíamos presentado la Coordinadora Ecoloxista  y los vecinos  contra el     otorgamiento del Permiso… Leer másEl Gobierno de Asturias sigue apoyando a las mineras contra los vecinos: el caso del Permiso de Investigación «Forcón»

El Principado permite por omisión la construcción de una vivienda al lado del mar en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa

La Coordinadora Ecoloxista ha denunciado ante la Demarcación de Costas de Asturias la construcción de una vivienda en el lugar conocido como el Pico al lado del porreo de Villaverde Abajo en Selorio en el concejo de Villaviciosa sin contar… Leer másEl Principado permite por omisión la construcción de una vivienda al lado del mar en la Reserva Natural Parcial de la Ría de Villaviciosa

Vertedero ilegal en Seguenco (Cangas de Onís)

Fiscalía de Medio Ambiente. Tribunal Superior de Justicia del Principado de Asturias C/ Comandante Caballero nº 3-6º Planta 33005     Oviedo                                                                     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº 26 –Q… Leer másVertedero ilegal en Seguenco (Cangas de Onís)

En el Puerto de Gijón se están matando aves protegidas con explosiones

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha denunciado ante la Autoridad Portuaria de Gijón y ante la Consejería de Agroganaderia de Asturias que este miércoles 15 de enero a las 17 horas, se produjo de nuevo la muerte de varias aves invernantes.

Así varias personas pudieron comprobar como una explosión submarina a la altura  de los astilleros Armón en la Bahía de Gijón, producía la muerte de numerosos peces que no se pudieron identificar y al menos tres aves, que eran 3 alcas común (Alca torda).

Hay que recordar que el Alca Común es una ave invernante esta recogida dentro del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Esta misma semana aparecieron  varias aves muertas en la zona que pueden venir de las explosiones, concretamentes  Arao común (Uria aalge) y alcas  en el Arbeyal; que se suman al resto de aves muertas en dias pasados.

Dicha explosiones como ya hemos denunciado el pasado diciembre se viene produciendo desde hace varias semanas,  suponemos que para aumentar el calado del astillero, pero sorprende que no se haga para evitar la muerte de las aves en esta acción, la empresa lo unico que hace es recoger los cadáveres en el mar de las aves muertas.

A pesar del tiempo trascurrido de nuestra anterior denuncia seguimos sin conocer si dichas explosiones están autorizadas,  todavía no sabemos que  protocolos  tienen para evitar daños al entorno natural, como se producen cada vez que las realizan.

El Gobierno de Asturias permite una ola de incendios con los brazos cruzados

La Coordinadora Ecoloxista ha exigido a la Consejería de Agroganaderia del Principado el que se tomen medidas ya,  contra los numerosos incendios forestales que  se vienen produciendo en la ultima semana  coincidiendo con unas elevadas temperaturas y el viento sur, solamente ayer hubo mas de 60 incendios, sobre todo en el oriente asturiano.

A pesar de las excepcionales condiciones meteorológicas de estos días, el Principado no ha puesto en marcha los mecanismos de prevención habituales cuando el Índice de Riesgo Forestal debería ser 4 o 5 (muy alto), durante estos días se ha puesto el Índice de Riesgo Forestal 1 (el mas bajo) para sorpresa nuestra, y no se activo el plan de emergencias, a pesar de que llevamos varios días con muchos incendios.

Ante el silencio informativo, hemos sabido han sido numerosos los incendios que son  cantidades importantes para haber tomado medidas excepcionales, no seguir con un Índice  de Incendios 1  que es el llevamos todo este año y permitiendo quemas como se dejo todo estos días. Lo que demuestra la falta de rigor del Gobierno Asturiano en  los niveles de incendios forestales, que no sabemos si debe a la falta de capacidad, o de presupuesto para movilizar al personal en materias de prevención y vigilancia que conllevaría un Índice superior a 3 con estas condiciones climáticas actuales.