Otro Ayuntamiento sancionado por sus vertidos: Sariego

 La Confederación Hidrográfica nos ha confirmado una nueva sanción  al Ayuntamiento de Sariego por los vertidos que se producen al río Nora, desde el polígono de Santianes que es de titularidad municipal, que la Coordinadora Ecoloxista había denunciado en reiteradas ocasiones.

 

En los últimos años se han producido en varias ocasiones grandes mortandades de truchas en el río,  en la localidad de Santianes donde está ubicado el Polígono de Sariego, lo que da idea de la gravedad del problema, del que es responsable el citado Ayuntamiento como titular de dicho polígono industrial, de su red de saneamiento e instalaciones de depuración.

 

A pesar de que el polígono se trata de una infraestructura reciente, se vienen produciendo numerosos episodios de vertidos del colector del polígono  al río Nora con los consiguientes impactos en la fauna y flora del cauce, donde se han contabilizado en varias ocasiones muertes significativas de peces por parte del Seprona.

 

Es sorprendente que un moderno polígono que realizó Sogepsa de 132.000 metros cuadrados, que tiene depuradora propia, presente tantos episodios de contaminación de las aguas. Más sorprende que  a día de hoy no se haya comunicado quien es el responsable de ellos,  a pesar de las escasísimas  empresas ubicadas en él.

 

Entendemos que los vertidos industriales que se producen y que hasta la fecha no se han identificado pueden ser originados por una o varias razones:

 

Otro vertedero ilegal en la comarca

La Fiscalía de Medio Ambiente nos ha comunicado hoy que ha abierto diligencias de investigación para el esclarecimiento del origen ilegal de un vertedero en la carretera AS 315 Km. 14 en las proximidades de la localidad de Reconco en el concejo de Illas tras la denuncia formulada por el Colectivo Ecologista de Avilés, que viene insistiendo en el riesgo que suponen los vertederos ilegales para la provocación de incendios forestales.

 

El vertedero denunciado se ubica pegado a la carretera que une la Peral con Candamo, a pesar que ya fuera clausurado hace años tal como muestran las señales próximas, esta otra vez con muchísimos residuos por la negligencia del Ayuntamiento, y constituye un gravísimo riesgo de incendio forestal al hallarse los residuos en contacto con la vegetación forestal de la zona.

 

De los numerosos vertederos clandestinos que hay en la comarca, muchos de ellos presentan un evidente riesgo de incendio, y a lo que debe dar lugar esta situación es a la inmediata adopción de las oportunas medidas por las autoridades competentes antes de que se produzcan. De ahí que sean importantes las políticas de prevención, erradicando estos vertederos.   Este vertedero infringe el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales, así como la Ley de Residuos y su Reglamento.

 

 

Solicitud acerca de la gestión de los residuos especiales que se generan en los talleres de reparación de automóvil de Asturias

Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y  Medio Ambiente Dirección General de Calidad Ambiental C/ Coronel Aranda nº 2 33005       Oviedo       La  Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, legalizada el 22 de Marzo de 1990 en la Delegación de Gobierno… Leer másSolicitud acerca de la gestión de los residuos especiales que se generan en los talleres de reparación de automóvil de Asturias

Nueva sentencia sobre ordenación del territorio en Cangas de Onís

 

La denuncia que en su día interpuso la Coordinadora Ecoloxista de Asturies ante la Fiscalía de Medio Ambiente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias trae causa de la reciente Sentencia del Juzgado de lo Penal nº 2 de Oviedo por la que se condena a la promotora y al arquitecto intervinientes en la transformación de una cuadra para ganado en una vivienda ubicada en Sobrecueva, en el concejo de Cangas de Onís, a un año de prisión, a otro de inhabilitación para el desempeño de profesiones u oficios relacionados con la construcción y a una multa que asciende a tres mil doscientos cuarenta euros.

 

La sentencia además, dada la gravedad del hecho, la naturaleza de la construcción y la lesión infringida al suelo como recurso natural limitado, ordena la demolición de la construcción y la restitución de los elementos físicos alterados a la situación originara, anterior a la perpetración del delito, apoyándose en la doctrina del Tribunal Supremo, que ha sido en todos estos casos absolutamente rotundo a la hora de declarar la procedencia de demolición por delitos contra la Ordenación del territorio.

 

Minas desestima nuestro recurso contra los sondeos irregulares de Hunosa

 La Consejería de Economía y Empleo del Principado ha desestimado el recurso de reposición que había presentado la Coordinadora Ecoloxista a los 4 proyectos de sondeos de HUNOSA que tiene previsto en la cuencas del Caudal, para  la apertura de minas a cielo abierto para la extracción de carbón, lo que conllevara inevitablemente el cierre de la minas subterráneas.

 Son los proyectos mineros:

–  El conocido como los Artos con 4 sondeos en un área ubicada al norte de la localidad de Sotrondio y al este del valle de Carrocera. La zona de investigación se subdivide en cuatro áreas denominadas; Los Artos, Venturo, Rimadero y el Españal encontrándose todas ellas en el concejo de San Martín del Rey Aurelio.

– El conocido como Esperanza con 4 sondeos en un área ubicada al oeste de Mieres,  que se subdivide en tres áreas denominadas; e Nicolasa, Pereda y Montsacro, entre los concejos de Mieres y Morcin.

 – El conocido como San Juan con 5 sondeos en un área  situada al este de la localidad de Mieres. La zona de investigación se subdivide en 3 áreas denominadas; Carraspientes, Vegona, y Peñón  encontrándose todas ellas en el concejo de Mieres.

– El conocido como Pontones con 2 sondeos en un área ubicada al sur de la localidad de Moreda,  en el concejo de Aller, que afecta a yacimientos arqueológicos.

Acuerdo complementario al acuerdo de aprobación provisional de la Revisión del Plan General de Ordenación de Tapia de Casariego

Ayuntamiento de Tapia de Casariego Plaza de la Constitución s/n 33740 Tapia de Casariego           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre… Leer másAcuerdo complementario al acuerdo de aprobación provisional de la Revisión del Plan General de Ordenación de Tapia de Casariego

La minas de oro del Valle-Boinas acumula otra segunda sanción por sus vertidos

La Confederación Hidrográfica del Cantábrico nos ha comunicado que ha vuelto a sancionar con 242.920 euros  (192.920 de daños+50.000 de multa) por la continuidad de los peligrosos vertidos de la mina de oro del Valle-Boinas  en el concejo de Belmonte  a la empresa Kinbauri España SL al dominio público hidráulico,  que habíamos denunciado desde la Coordinadora Ecoloxista tanto a la Confederación como al Gobierno de Asturias, como al Ayuntamiento de Belmonte.

 

Esta nueva confirmación  por parte de la Confederación de vertidos al río Cauxa, que es un afluente del río Narcea, demuestra lo que llevamos años denunciando: que se está vertiendo en valores importantes  sustancias peligrosas a los cauces de la zona, lo que supone un  claro impacto en las aguas y la vida de éstas, tal como acredita en este segundo expediente sancionador.

 

De acuerdo a la resolución sancionadora,  las sustancias que se están vertiendo al dominio público sin estar autorizadas son (Cianuros, Selenio, Cadmio, Cobre, Zinc), también se ha constatado la presencia de sustancias autorizadas como los Arsénicos en concentraciones superiores a los valores limites autorizados.

El Gobierno de Asturias tiene que parar las ilegalidades del Ayuntamiento de Siero

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha reclamado a la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que informe negativamente con motivo del trámite  de actividades de dos crematorios a ubicar en Pola de Siero, que están a resolución en el Principado.

 

La Coordinadora  presento alegaciones a ambos ante el Ayuntamiento, entendemos que la acción administrativa del Ayuntamiento es ilegal y claramente irregular como se manifiesta en la tramitación municipal del primero y del segundo, que se han hecho de espaldas a los vecinos afectados, vulnerando el marco administrativo vigente de una forma burda y riéndose de los afectados.

 
– La actividad propuesta esta sometida al Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas (conocido como RAMINP), apareciendo expresamente contemplada como tal en el Anexo IV de la Ley 34/2007 de 15 de Noviembre de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, en el apartado de Actividades potencialmente contaminadoras de la atmósfera (09.09.01).

 

No hemos visto  estudio alguno meteorológico y de dispersión de contaminadores primarios generados en la proceso ni se nos indica los valores de  la calidad del aire actual en la zona que son fundamentales para valorar la idoneidad de la instalación y de su ubicación.

 

– No hemos visto en ninguno de los casos el perceptivo informe de compatibilidad urbanística, que es imprescindible para valorar la idoneidad de la ubicación solicitada y si es compatible con el actual PGOU, esta información es precisa que este incluida en el expediente a información de los vecinos.