Debido al episodio de contaminación en el que estamos inmersos, las peligrosas micro partículas muestran concentraciones elevadas por toda Asturias, por lo se debe proceder a avisar a la población de la contaminación del aire en su nivel de Alerta de acuerdo al Real Decreto 34/2023.
–Avilés sigue por Séptimo día con una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras (Pm10).Ni Principado ni Ayuntamiento han tomado medida alguna a pesar del tiempo transcurrido.
-Gijón sigue por Cuarto día con una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras (Pm10). A lo que hay que sumar los picos del cancerígeno benceno. Ni Principado ni Ayuntamiento han tomado medida alguna. El Ayuntamiento debería haber activado ya el protocolo de contaminación en su nivel 0 de acuerdo al Bopa del 24/11/2021. Hoy lo tiene que activar sin falta el Principado en su nivel 1 de acuerdo al Bopa del 8/8/2018
–Oviedo sigue por Tercer día con una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 2,5 micras (Pm2,5). A lo que hay que sumar los picos del cancerígeno benceno.Ni Principado ni Ayuntamiento han tomado medida alguna. El Principado debería activar hoy el protocolo de contaminación en su nivel 0 de acuerdo al Bopa del 8/8/2018
–Siero sigue por Segundo día con una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras (Pm10).Ni Principado ni Ayuntamiento han tomado medida alguna.
-Cangas Narcea sigue por Segundo día con una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 2,5 micras (Pm2,5). Ni Principado ni Ayuntamiento han tomado medida alguna.
Con estos valores de contaminación Desfavorable por micro partículas y partículas, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico toda la población puede experimentar efectos negativos en su la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
De acuerdo al RD 34/2023 que dice que “cuando se supere o se prevea que se va a superar el umbral de información o de alerta del anexo, las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población”. Lo que ni el Principado ni los Ayuntamiento han hecho a pesar de la gravedad de la situación de contaminación del aire.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que
las Administraciones responsables de la gestión (el ejecutivo regional y los Ayuntamientos) , son las responsables de minimizar, o empeorar, un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de las personas.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES
PORTAVOZ
Fructuoso (629892624)