Sigue disparadas las micro partículas en Langreo (11/12/18)

NOTA DE PRENSA

Por segundo día llevan disparadas las peligrosas micro partículas en Langreo.

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de estas estaciones que están monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, en una demostración continua de falta de trasparencia.

 

En el caso de partículas de menos de 2,5 micras conocidas como micro partículas las 2 estaciones que dan datos en continuo del concejo están en alerta por contaminación.

 

-En la estación de Sama con una media de 27 µg/m3 de media en las últimas 24 horas con picos de 51 µg/m3 de 25.

 

 -En la estación de la Felguera  con una media de 26 µg/m3  de media en las últimas 24 horas horas con picos de 44µg/m3 de 25.

 

 Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículas de 10 µg/m3 de medía anual para las Pm2,5 y un valor de alerta con una media diaria de 25 µg/m3 para las Pm2,5 la tolerante normativa español está 25 µg/m3 de medía anual.

 

Hay que recordar que desde hace varios años Langreo tiene el mayor nivel de contaminación de micro partículas Pm2,5 de toda Asturias. 

 

La exposición crónica a las partículas aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y respiratorias, así como de cáncer de pulmón. La mortalidad en ciudades con niveles elevados de contaminación supera la registrada en ciudades más limpias del 15-20%. Incluso en la UE, la esperanza de vida promedio es 8,6 meses inferior debido a la exposición a las Pm2,5 generadas por actividades humanas.

El tamaño de las partículas está directamente relacionado con su potencial para causar problemas de salud. Lo preocupante son las partículas más pequeñas, porque son las partículas que pasan a través de la garganta y la nariz y entran en los pulmones, pudiendo incluso entrar en el torrente sanguíneo. Una vez inhaladas, estas partículas pueden afectar el corazón y los pulmones y causar efectos graves para la salud. 

   Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016. 

   

Coordinadora Ecoloxista d'Asturies

Para más información tfno.  629892624 (Fruti)