NOTA DE PRENSA
Ayer domingo a las 10 de la mañana se volvió a disparar la contaminación de partículas en la comarca de Avilés coincidiendo con una subida espectacular del benceno a la misma hora paso de 1,75 µg/m3 a picos de 8,76µg/m3 en la única estación que da los datos en continuo en la comarca que es la de Llaranes, según los datos de las estaciones de control de la contaminación que facilita el Gobierno de Asturias en continuo, hablamos de una subida superior al 500 % en benceno, un disparate para domingo.
Hay que recordar que el benceno (C6H6) es un hidrocarburo cíclico volátil que presenta alta reactividad con compuestos oxidantes. Químicamente es un líquido incoloro de aroma dulce, que se evapora rápidamente en la atmósfera y con una solubilidad en agua bastante escasa. El benceno está clasificado como cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud, incluso en dosis muy bajas, al ser un reconocido carcinógeno en seres humanos y otros mamíferos lactantes. La exposición de larga duración a altos niveles de benceno en el aire puede producir leucemia, cáncer de colon, etc…
A la misma que se detecto el incremento del benceno se dispararon las partículas en todas las estaciones de la comarca que el Principado y el Puerto facilitan datos en continuo:
– La escondida estación del Faro en Gozón llego a un pico de 104 µg/m3 partiendo de 54 µg/m3 en Pm10 con media diaria 61 µg/m3
– La estación de Llano Ponte llego a un pico de 102 µg/m3 partiendo de 23 µg/m3 en Pm10 con media diaria 47 µg/m3
– La estación de las Arrobias llego a un pico de 133 µg/m3 partiendo de 10 µg/m3 en Pm10 con media diaria 53 µg/m3.
– La escondida estación de Salinas llego a un pico de 86 µg/m3 partiendo de 10 µg/m3 en Pm10 con media diaria 33 µg/m3
– La estación de LLaranes llego a un pico de 56 µg/m3 partiendo de 14 µg/m3 en Pm10 con media diaria 36 µg/m3.
– La estación del Quirinal llego a un pico de 71 µg/m3 partiendo de 14 µg/m3 en Pm10 con media diaria 37 µg/m3.
Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó en 2005 unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de medía diaria para las PM10 y un valor de alerta con una medía diaria de 50 µg/m3para las PM10, valor que llevamos superando en la comarca varios días seguidos.
Estamos hablando de subidas espectaculares en varios contaminantes en la comarca de Avilés, contaminación que tiene una causa y de la que esperemos que el Principado nos explique el origen, porque lo que está claro es que lo están padeciendo los vecinos de la zona con el silencio y complicidad de las administraciones responsables, que encima nos cuentan que mejora y vemos que no es así.
Hay que recordar que desde el año 2012 la OMS considera como las exposiciones prolongadas a valores elevados de micro partículas contaminantes como un efecto de riesgo cancerígeno. A pesar de ello el Principado no toma medidas para reducir la exposición de las personas más sensibles a este grave y habitual contaminante.
La Agencia Europea emplea ahora la misma metodología que utilizamos el Colectivo Ecologista de Avilés desde hace años, al tomar como referencia los límites legales en la UE y también las recomendaciones de la OMS, cosa que no hace el Principado de forma intencionada.
No se puede seguir ocultando a la población la fuerte contaminación que padece como hace el Principado, hay que buscar soluciones definitivas y sin demora, porque son décadas padeciendo la contaminación y sus consecuencias.
Colectivo Ecologista de Avilés
Para más información tfno. 629892624 (Fruti)