Nos oponemos a mas embalses como el proyectado en Ibias (07/03/2022)

NOTA DE PRENSA

Desde la Coordinadora Ecoloxista hemos alegado contra al estudio de impacto ambiental del proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico reversible y su línea de evacuación el cual afectaría a los concejos de Ibias, Allande, Grandas de Salime y Pesoz. Con nuestra postura, manifestamos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico nuestra total oposición a un nuevo embalse en el Occidente, tal como pretenden, en las proximidades de la localidad de Torga en Ibias.

Las aspiraciones de proyecto hidroeléctrico son:

– La ubicación de un nuevo embalse en el río Luiña de 9 hm³ de capacidad.

– Una balsa superior en la cota 1201, en la Sierra de Borde, de 8 hm3 de capacidad

– Circuitos hidráulicos de alta y baja presión ejecutados en galerías

– Una central de 1580 MW y transformadores en caverna

– Una línea aérea de alta tensión de 400 KV y 37 Km para descarga en la subestación a Pesoz

El Occidente ya ha pagado un peaje muy elevado en cuanto a embalses se refiere, tal y como podemos ver en la cuenca de Navia. Pero aún más acuciante es comprender que vivimos en un momento en el que se produce una trágica reducción de los recursos hídricos disponibles debido al cambio climático; una mengua estimada en una media del 20% en los últimos 25 años, por lo que la construcción de otro embalse va más allá de lo irresponsable.

Las centrales reversibles no son inocuas, aún menos cuando se pretende de ellas una gran producción hidráulica con el caudal de un río pequeño. Los embalses producen un gran impacto medioambiental. Provocan la completa transformación del régimen fluvial y bajo sus aguas desaparecen para siempre bosques y pastizales. Fragmentan el territorio generando un efecto de barrera y, cuando bajan de nivel, solo queda una franja de suelo inerte, carente de vegetación y de vida. Es urgente seguir trabajando en nuevas soluciones viables de generación energética sin acudir a las medidas ya gastadas que continúan la degradación medioambiental.

No debemos olvidar que en Asturias tenemos 44 embalses con fines eléctricos de una potencia hidroeléctrica de 960 MW sumada entre todos. Los 9 nuevos proyectos de centrales hidroeléctricas reversibles presentados en los últimos meses tienen una potencia de 4.200 MW, un total disparate más.

 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)