Más canteras para Oviedo a pesar de su elevado impacto (18/05/16)

NOTA DE PRENSA

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha presentado alegaciones al nuevo proyecto de investigación minera para una ampliación de la cantera de Cierro Perlin ubicada entre  las localidades de Llagu y Latores en el concejo de Oviedo. Se trata de un nuevo permiso para la investigación de caliza y dolomía, de 90.000 m2, que se sitúan en los concejos de Oviedo y Ribera de Arriba.

 

Se trata de una ampliación de la  cantera que lleva funcionando desde 1965 y que ya tenido varias ampliaciones desde sus inicios en Oviedo, se pretenden ahora ir creciendo al vecino concejo de Ribera de Arriba. La actual explotación de caliza ocupa una superficie total de 610.000 m2 y la última ampliación que  se le concedió  en el 2010 fue de 110.000 m2.

 

Oviedo es con diferencia el ayuntamiento asturiano donde las canteras ocupan más espacio y más impacto ambiental supone, por su escasa restauración, como hemos denunciado en varias ocasiones sin que hasta la fecha hay significado medidas de restauración de estas a pesar de su elevado tamaño e impacto como se puede apreciar en las zonas del;  Naranco, Tudela Veguin, Latores, etc. A pesar de los compromisos muchas veces anunciado por el Ayuntamiento, las canteras sigue aumentando y campando a sus anchas.

 

Esta cantera que se tiene previsto ampliar, ya la denunciamos por vertidos de materiales de construcción, vertidos al río Gafo, etc. No entendemos como se puede permitir ampliar canteras que no restauran las zonas de explotación que ya no usan.

A nuestro juicio el proyecto presentado adolece la suficiente información como para poder alegar adecuadamente, por no detallar como puede afectar a los vecinos una nueva ampliación..

 

– No queda claro como se afectará a la vegetación existente en el entorno ni si se van abrir nuevas pistas de acceso.

– No hay   inventario ambiental suficiente,  no  se recoge adecuadamente la afección a aguas subterráneas ni a los acuíferos existentes en la zona.  No se valoran ni su posible contaminación ni afección por la investigación que se realizaría.

 

– No se tiene en cuenta los efectos sinérgicos de las otras canteras existentes  en la proximidad, las previstas como la ampliación de la Latores que está enfrente a esta, el impacto que ya supone para la zona.

Hay que recordar que el Principado es un coladero para las canteras y los proyectos de investigación, les permite el incumplimiento continuo de las condiciones ambientales impuestas, en Oviedo en los últimos años se facilitado el crecimiento de las grandes canteras existentes, a pesar de que ninguna de ellas haya restaurado las zonas explotadas años atrás.

 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)