Consejería de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
Dirección General de Calidad Ambiental
C/ Coronel Aranda nº 2
33005 Oviedo
La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés y con el correo electrónico; correo@coordinadoraecoloxista.org, entidad inscrita en el registro de Asociaciones del Principado de Asturias con el nº 34 sección segunda con Cif – G33247891 y, en su representación, Fructuoso Pontigo Concha, con DNI 11393200-N, ante esta Unidad Administrativa comparece y, como mejor proceda en Derecho, EXPONE:
Primero.-. Desde el jueves 5 de mayo y durante varios días se produjeron importantes valores de benceno que genero un fuerte olor, tal como recogió la estación de Llaranes durante varias horas en esos días, disparando los valores a picos de mas de 34 microgramos y medias elevada en las 24 horas por encima de 5 microgramos que presuntamente proceden de las baterías de coque que explota Arcelor.
|
Segundo.- Coincidiendo con dicha fuga se dispararon a la vez los datos de otros contaminantes, destacando las partículas de menos de 10 micras con valores espectaculares a la misma hora en varias estaciones de la comarca al lado contrario de Llaranes.
Tercero.- A pesar de estos elevados valores no tuvimos conocimiento que la empresa hubiera tomado medidas para reducir la producción y parar las emisiones de este peligroso contaminante en los varios días que duraron.
Es por lo que se SOLICITA:
– Se nos informe si el Principado aperturo ya, algún expediente sancionador por la contaminación generada por esa emisión de benceno de esos dias.
– Si ya se identifico que instalación de Arcelor fue la responsable.
– Que medidas tomo la empresa para reducir esa emisión el jueves y viernes en vista de los espectaculares valores que se tomaron en Llaranes.
– Que medidas tomo el Principado para reducir el impacto a la salud de este contaminante estos dos días.
-Que medidas de alerta traslado el Principado a los vecinos de la zona para que no se vieran afectados por estos elevados valores.
– Se nos informe del desarrollo de esta denuncia.
Y se tenga por presentada la presente solicitud de información ambiental y se conteste a la misma en el término legalmente establecido de un mes, según lo dispuesto en el artículo 10.2 c) de la Ley 27/2006 referida, para cuyo silencio establece el efecto positivo el Decreto 67/2002, de 16 de mayo, por el que se aprueban las normas relativas a los procedimientos administrativos de la Administración del Principado de Asturias, teniéndome por interesado en el que se inicia a medio de la presente solicitud.
En Avilés, Asturies, a 18 de mayo de 2016
Fdo. Fructuoso Pontigo Concha de la Coordinadora Ecoloxista d’Asturies