

Nos alegramos que la Confederación Hidrográfica nos haya atendido por fin las alegaciones que presentamos al vertido de Mina de fluorita Emilio en Colunga que explota Minerales y Productos Derivados, S.A. (MINERSA).
Esperamos que por fin se ponga freno a los continuos vertidos de achique de mina que viene realizado, en vista de las analíticas realizadas que detectaron la presencia de otros parámetros no incluidos en la autorización, concretamente; cobre, níquel, zinc y selenio, que son sustancias peligrosas incluidas en los Anexos IV y V del Real Decreto 817/2015 y que puede afectar a la calidad ambiental de estos vertidos en la cuenca del río Espasa que acaba en la playa de la Espasa.
Esta mina, operativa desde 1985, es una de las principales abastecedoras de espato-flúor de España y está ubicada en Loreñe, en el concejo de Colunga. En los arroyos en los que se vierten las aguas residuales se aprecia una elevada sedimentación de sólidos en suspensión y ahora sabemos que también sustancias peligrosas, que todo el mundo encubría.
Es sorprendente que ni la empresa ni la Confederación tomasen medidas para evitar estos vertidos de sustancias peligrosas durante las décadas que lleva en explotación, a pesar de las denuncias de la Coordinadora Ecoloxista sobre el volumen de vertidos y elevada sedimentación en la cuenca del río Espasa. A partir de nuestras denuncias comprobaron que los niveles de los tóxicos eran mucho mas elevados que los que reconocían la empresa de control que contrataba la empresa, lo cual vuelve a demostrar las dudas que generan la independencia de los estudios de parte que pagan el mismo que hay que controlar.
Nos sorprende que el Gobierno de Asturias avalase la peligrosa solución propuesta por la empresa, que era almacenar las escorrentías interiores contaminadas con las sustancias peligrosas; cobre, níquel, zinc y selenio , que incluyen el parque de acopio a una caldera situada en una zona que ya ha sido explotada en el interior de Mina Emilio, alternativa que por fin se desecha gracias a las alegaciones que presentamos en la Coordinadora Ecoloxista contra el riesgo que suponía generar un gran embalse contaminado subterráneo en la mina, con riesgo de colapsar o de infiltrarse al subsuelo y contaminar la zona.
Esperemos que sin demora la empresa instale la única solución que vemos viable es que instale una depuradora que trate estas aguas contaminadas antes de verterlas al río Espasa.
Coordinadora Ecoloxista d´Asturies
Para más información tfno. 629892624 (Fruti) y 618822995 (Margarita)