Dos líneas aéreas y dos centros de trasformación de alta tensión en La Peridiella y Santianes (concejo de Piloña)

CONSEJERIA DE INDUSTRIA Y EMPLEO DEL PRINCIPADO Servicio de Autorizaciones Energéticas Expediente AT-11240 Plaza de España nº 1- 3º Oviedo 33007       La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies con domicilio a efecto de notificaciones en la calle Padre Teral nº… Leer másDos líneas aéreas y dos centros de trasformación de alta tensión en La Peridiella y Santianes (concejo de Piloña)

Otro vertedero ilegal en Corvera (en las proximidades de Espinos)

La Fiscalía de Medio Ambiente nos ha comunicado hoy que ha abierto diligencias de investigación para el esclarecimiento del origen ilegal de un vertedero  en las proximidades de la localidad de Espinos en el concejo de Corvera en la carretera AS233 tras la denuncia formulada por la Coordinadora Ecologista de Asturias, que viene insistiendo en el riesgo que suponen los vertederos ilegales para la provocación de incendios forestales.

 

El vertedero denunciado se ubica pegado al rió Molleda con el consiguiente impacto para este que también ha sido denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, presenta muchísimos residuos por la negligencia del Ayuntamiento, y constituye un gravísimo riesgo de incendio forestal al hallarse los residuos en contacto con la vegetación forestal de la zona.

 

De los numerosos vertederos clandestinos que hay en la comarca, muchos de ellos presentan un evidente riesgo de incendio, y a lo que debe dar lugar esta situación es a la inmediata adopción de las oportunas medidas por las autoridades competentes antes de que se produzcan. De ahí que sean importantes las políticas de prevención, erradicando estos vertederos. Este vertedero infringe el Decreto 3769/1972 por el que se aprueba el Reglamento de Incendios Forestales, así como la Ley de Residuos y su Reglamento.

 

 

La minas de oro del Valle-Boinas (en Belmonte) acumula otra segunda sanción por sus vertidos

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies ha vuelto a exigir a la Consejería de Fomento Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado que  Kinbauri España SL filial de Orvana Minerals ponga de una vez las medidas para evitar los continuos vertidos contaminantes que vienen realizando con total impunidad la minera con la complicidad del Principado y el Ayuntamiento de Belmonte  que les han encubierto en estos años de explotación en el yacimiento del Valle/Boinas en el concejo de Belmonte.

 

El anuncio hecho ayer reflejan un descenso interanual de las reservas y los recursos de la mina de El Valle/Boinas, este dato apunta a una disminución de su vida útil en base a las reservas actualizadas.

 

Ante esta reducción de la rentabilidad de la explotación, parece dudoso que la compañía ponga freno a sus vertidos que exigen inversiones importantes que llevan tiempo anunciadas pero si guen sin realizarse.

 

De acuerdo a las sanciones impuestas a la minera,  las sustancias que se están vertiendo al dominio público sin estar autorizadas son (Cianuros, Selenio, Cadmio, Cobre, Zinc), también se ha constatado la presencia de sustancias autorizadas como los Arsénicos en concentraciones superiores a los valores limites autorizados.n

 

Un nuevo vertido al rio Arlos en Corvera

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha denunciado en el día de hoy ante el Gobierno de Asturias y ante  la Confederación Hidrográfica del Cantábrico  un nuevo vertido de aguas residuales en el rió Arlos a altura de las Vegas en Corvera de Asturias, el segundo en menos de un mes.

 
 

Este nuevo vertido se apercibía  desde hoy por la mañana, proviene del colector de aguas residuales de las Vegas responsabilidad del Ayuntamiento de Corvera, que por razones desconocidas ha vertido al rió numerosas aguas fecales, que se aprecian aguas abajo con la consiguiente contaminación de este cauce que va paralelo a una zona de paseo habitual de miles de personas de la comarca, en um.n tramo de mas de 1 k

 

Este río Arlos que se esta recuperando después de muchos años de abandono y vertidos, llevaba tiempo sin sufrir esta situación desde la reparación de los colectores de Avilés que vertían aguas arriba del de hoy.

 

Este nuevo vertido, se suma a la lista interminable de episodios contaminantes de los diferentes afluentes que acaban en la  la ría de Avilés, de la que cada poco tiempo nos anuncian que desaparecerá esa lacra, pero por mas tiempo que pasa sigue produciendo con demasiada frecuencia para sonrojo de las autoridades que lo permiten.

 

Esperemos que ambas administraciones competentes inicien una investigación para determinar la toxicidad de lo vertido, para que se tomen medidas para evitar nuevos vertidos desde la red municipal de Corvera, que se produce con demasiada frecuencia, la ultima que denunciamos el pasado 28 de junio.

 

Manifiesto ante la aprobación del Plan Territorial Especial (PTE) del Área de Tratamiento Centralizado de Asturias por la CUOTA

Las entidades del CONCEYU CONTRA LA INCINERACIÓN, ante la novedad que supone el acuerdo por el cual el Gobierno del Principado de Asturias, a través de la CUOTA, organismo que se devalua continuamente con su interpretación de las normas, vuelve… Leer másManifiesto ante la aprobación del Plan Territorial Especial (PTE) del Área de Tratamiento Centralizado de Asturias por la CUOTA

Los ecologistas denunciamos que solo se acota el 15% de los montes quemados intencionadamente

Desde la Coordinadora Ecoloxista lamentamos la muerte de un trabajador forestal en IIlano que estaba apagando un incendio provocado. Hay que   recordar que   Asturias cada vez más casos de incendios forestales provocados, en  su mayoría provocados por los ganaderos con… Leer másLos ecologistas denunciamos que solo se acota el 15% de los montes quemados intencionadamente