Ayer se volvió a disparar la contaminación en Oviedo (10/12/15)

NOTA DE PRENSA

 
 

Ayer se volvió a disparar  la contaminación de partículas en  Oviedo  como recogió la estación de Ventanielles llegando a picos de 104 µg/m3 de PM10.

 

Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció en 2005 unos valores límite para partículas  de 20 µg/m3 de medía diaria para las PM10 y de 10 µg/m3 para las PM2,5

 

Hay que recordar que en lo que vamos de año en esta estación y casí todas las que hay en Oviedo subió la contaminación no solo en partículas, también  en dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno, por lo que hablamos de un problema generalizado

 

En vista de que los disparate dichos por el Principado a cuenta de la contaminación de la zona en los últimos con la chapucera medida de desviar el tráfico para otra calles. Al final lo que vemos es que solo disminuye la contaminación cuando llueve, les hemos preguntado las siguientes dudas a la eterna Consejera de Infraestructuras por si esta vez tiene a bien responderlas.

 

          Que medidas tomo el Principado para con l@s alumn@s del área de infantil del Colegio Publico de Ventanielles (la estación de control esta ubicada en el patio de dicho colé) donde estaban disparados los datos de contaminación, la pasada semana, cuando se superaron los umbrales de protección a la salud todos los días lectivos, porque el Principado sabía que se iba a producir esta semana horrorosa de valores contaminantes.

 

          Se aviso por parte del Principado a las familias de los 144 alumnos que allí estudian, 69 niñ@s de 3 años y 75 niñ@s de 4 años del riesgo que podían sufrir al pasar varias horas en un centro donde hay tanta contaminación como marca la estación que tienen al lado.

 

          Se aviso a las familias del riesgo que suponen las partículas para los niños, que tienen un sistema inmunológico inmaduro de los problemas que podían sufrir por estos disparatados niveles.

 

          Que controles se hicieron dentro de las aulas del centro, para ver si la contaminación acumulada tenía valores superiores al exterior.

 

          Que controles se hicieron dentro del centro, por si existían otros contaminantes en las aulas además de las partículas y que suelen estar asociados como los metales pesados.

 

Hay que recordar que las medidas de desviar el tráfico para no pasar cerca de la estación  se pusieron durante el puente, en días no lectivos.

 Los niños y los ancianos son los más vulnerables a la contaminación atmosférica por partículas. Es algo que se sabe desde hace tiempo y que muchos trabajos científicos han comprobado. Los niños porque su sistema respiratorio aún está inmaduro, la contaminación suele producir inflamación de la vía aérea; las partículas mas pequeñas se depositan en los bronquios, los niños tienen las vías más pequeñas, más estrechas, por lo que una inflamación las obstruye con más facilidad. Hay que recordar que los efectos que las partículas causan en la salud de las personas han estado históricamente asociados a la exacerbación de enfermedades de tipo respiratorio, tales como la bronquitis, también se han analizado y demostrado sus efectos sobre dolencias de tipo cardiovascular. 

 

 

Hay que recordar que os informes facilitados por  la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre contaminación son concluyentes, los contaminantes más problemáticos para la salud de la población europea siguen siendo las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno (NO2) y el ozono troposférico. La contaminación atmosférica es responsable de más de 31.000 fallecimientos prematuros anuales en España, 25.000 por inhalación de partículas y 6.000 causados por el dióxido de nitrógeno, según el último informe sobre la calidad del aire publicado esta semana por la Agencia Europea de Medio Ambiente, que cita estimaciones de la OMS.-

Hay que recordar que hay numerosas evidencias científicas que los picos de contaminación agravan las incidencias respiratorias y cardiovasculares de los personas enfermas que se ven sometidas a estos aumentos, están documentado el aumento de la mortalidad coincidiendo con estos picos de contaminación. Lamentamos que el Principado  en vez de trabajar por solucionar los graves problemas de contaminación solo este  falseando la realidad, para evitar que se le pidan responsabilidades por su nefasta gestión.

 

Esperaremos la respuesta del Principado, a ver si es cierto que tiene interés en la salud  de todos los ovetenses, también de los alumnos y trabajadores del centro afectadísimo.

 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)