Especies invasoras en las dunas de Vega en la playa de Berbes en el concejo de Ribadesella

Consejeria de Agroganaderia y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005      Oviedo     La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones  postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en… Leer másEspecies invasoras en las dunas de Vega en la playa de Berbes en el concejo de Ribadesella

Otro proyecto de investigación minera para Piloña

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies  ha presentado alegaciones  ante el Gobierno de Asturias con motivo del proyecto de investigación  de la Peridiella que coincide con el viejo proyecto de ampliación de la actual cantera de la Peridiella en  Beloncio en el concejo de Piloña, la superficie a investigar afectaría a una área de 450.000 m2.

 
Este nuevo proceso, se une a los diferentes que tiene la empresa, para poder ampliar superando la oposición de los vecinos. Hay que recordar que esta cantera se le concedió una ampliación  en el  2004 que la empresa indicaba que con ella cubría sus necesidades por 17 años, solo han pasado 10 y ya han intentando  tramitar por tercera vez una nueva ampliación sobre una superficie de 139.850 m2.Que ya  intento la empresa Hormigones del Sella a tramitar en el año 2010 y 2011, llegando incluso a acordar con el Ayuntamiento una modificación urbanística a cambio de 200.000 euros, tramite que esté pendiente de investigación por las irregularidades asociadas, después de eso lo intento por vía de ampliación de la cantera a todo juicio irregular, ahora lo vende como nuevo permiso de investigación en el mismo sitio.

La zona a investigar que se pretende se haría hacía la localidad de San Martín, de la que quedaría solo a 150 metros de distancia, con un claro efecto sobre los vecinos de la localidad y sus actividades actuales que quedarían amenazadas.

Fumigan los montes de ocalitos del Oriente sin avisar a los colindantes

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, considera un despropósito que el Gobierno de Asturias haya autorizado a las empresas papeleras el uso masivo de tratamiento fitosanitarios en varios concejos asturianos para fumigar  los ocalitales de varios concejos del oriente asturianos sin informar ni a los colindantes, ni a los Ayuntamientos afectados.

El   uso de productos fitosanitario de uso masivo   conlleva riesgos elevados para el ser humano y los ecosistemas, riesgo que no se ha valorado porque el Principado de Asturias no sometió como es perceptiva esta autorización al trámite de consultas ambientales, ni siquiera lo comento a los Ayuntamientos afectados, ni aviso a los colindantes del riesgo que pueda suponer estos para la ganadería y agricultura ecológica, para la apicultura, para las personas con sensibilidad química que vivan en las proximidades, etc.

Se tiene previsto usar Tau Fluvalinato que es piretroide sintético con actividad insecticida y acaricida por contacto e ingestión.. Actúa primariamente como veneno de contacto que interfiere con los sistemas nervioso central y periférico de los insectos. Es adsorbido fuertemente por el suelo, especialmente por suelos con alto contenido en materia orgánica.

El Principado de Asturias mata a tiros a cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad

Las entidades conservacionistas hemos  solicitado información a la Directora General de Recursos Naturales, María Serafina Álvarez, tras haberse sabido que cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad han sido abatidos por personal del Principado de Asturias en… Leer másEl Principado de Asturias mata a tiros a cuatro cachorros de lobo de apenas tres meses de edad

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Playa de Vega (ES1200022)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Playa de Vega (ES1200022)

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Ría de Villaviciosa (ES1200006)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Ría de Villaviciosa (ES1200006)

Los amenazados espacios naturales del Suroccidente

La Coordinadora Ecoloxista ha solicitados ante el Principado de Asturias en el trámite de información pública una vez aprobado los instrumentos de Gestión Integrado de las zonas especial conservación de los siguientes espacios protegidos del Sur-Occidente de Asturias, una modificación sustancial de estos instrumentos.

 

Hay que recordar que el Sur Occidente es una de las zonas con mayor número de espacios protegidos de Asturias. Allí están afectados los siguientes espacios, con importantes amenazas para su continuidad:

 

• Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (Ley 12/2002, de 3  diciembre modificada por la Ley 1/2010, de 5 de febrero), amenazado por la ampliación de la estación de esquí de Leiteariegos, las minas a cielo abierto, la autovía a Ponferrada.

• Parque Natural de Somiedo (Ley 2/88, de 10 de junio) amenazado por el turismo masivo y los vertidos de aguas residuales.

• Monumento Natural del Conjunto Lacustre de Somiedo (Decreto 40/2003, de 22 de mayo).

• LIC Somiedo (ES 0000054).

• ZEPA Somiedo (ES 0000054).

• Reserva de la Biosfera de Somiedo.

• Monumento Natural del Alcornocal de Boxo (Allande) (Decreto 39/2002, de 4 de abril).

• LIC Alcornocales del Navia (ES 1200036).

• Reserva Natural Integral de Muniellos (Ley 9/2002, de 25 de octubre).

• LIC Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (ES1200056).

• LIC Muniellos (ES1200002).

• ZEPA Fuentes del Narcea y del Ibias (ES0000319).

• ZEPA Muniellos (ES1200002).

• Reserva de la Biosfera de Muniellos.

Vertidos de aguas residuales discontinuas al río Nalón a la altura del aliviadero del parque de El Entrego en San Martín del Rey Aurelio

Confederación Hidrográfica del Cantábrico Plaza de España, 2 Oviedo.         La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –Q de Villalegre en Avilés 33403, Asturias, España y… Leer másVertidos de aguas residuales discontinuas al río Nalón a la altura del aliviadero del parque de El Entrego en San Martín del Rey Aurelio

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Carbayera de El Tragamón (ES1200038)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Carbayera de El Tragamón (ES1200038)

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Peñarronda-Barayo (ES0000317)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Peñarronda-Barayo (ES0000317)

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Cuencas Mineras (ES1200039)

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Cuencas Mineras (ES1200039)

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Cabo Busto a Luanco

Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26 –… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Cabo Busto a Luanco

Alegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Meandros del Nora (ES1200040)

  Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos Dirección General de Recursos Naturales C/Coronel Aranda nº2 33005 Oviedo           La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies, con domicilio a efecto de notificaciones postales en la calle Padre Teral nº 26… Leer másAlegaciones al I Instrumento de Gestión de la Zona Especial de Conservación Meandros del Nora (ES1200040)