NOTA DE PRENSA
Unas horas sin llover y se vuelve a dispararse la contaminación de noche y de madrugada en Gijón, mientras esperamos a ver si llueve más porque del Gobierno de Asturias y del Ayuntamiento nada de sabe.
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento en su web de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las 45 estaciones público-privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de estas estaciones que están monitorizadas porque son peores datos que las 22 escogidas de las que si datos en continuo, en una demostración continua de falta de trasparencia. Eso que el Principado está cambiando de ubicación las estaciones que peores datos dan, buscando emplazamientos menos contaminados.
-Del estado de las partículas, de menos de 10 micras.
Muy mala calidad del aire vuelve a presentar la zona del Lauredal que alcanzo anoche un pico a las 4 de la mañana de 308 µg/m3 presenta una media hoy de 78 µg/m3 de partículas de menos de 10 micras las Pm10 en las últimas 24 horas.
Mala calidad del aire vuelve a presentar la zona del Musel que presenta una media hoy de 50 µg/m3 de partículas de menos de 10 micras las Pm10 en las últimas 24 horas, el Principado no da valores en continuo de forma intencionada
Muy sorprendentes también resultan los picos alcanzados esta mañana, con picos de 148 µg/m3 en la zona de la Calzada y 78 µg/m3 en la zona de la Arena de Pm10.
La O.M.S recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.
-Del estado del cancerígeno benceno.
Nos siguen preocupando los valores alcanzados, tal como se refleja en la estación del Lauredal, con picos de 17 µg/m3 en los últimos días, esta misma noche se alcanzó un pico de 7 µg/m3 a las 2 de la mañana, hay que recordar que el Principado solo tiene una estación que de valores en continuo de este peligroso contaminante en Pumarin muy alejada del foco de las baterías.
Hay que recordar que todos los días respiramos, estos malos niveles continuados suponen una afección para las personas sensibles a las afecciones respiratorias, de mayo manera para los colectivos con un sistema inmunológico menos desarrollado.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Para más información tfno.- 617867452 (Miguel) y 629892624 (Fruti)