☣️☠️ Solo queda que llueva para rebajar la disparada contaminación de Gijón ☠️☣️

Pico S02 Pumarin 8-1-25
Pico S02 Pumarin 8-1-25
Pico pm10 Lauredal 8-1-25
Pico pm10 Lauredal 8-1-25

 

Todos los contaminantes disparados en Gijón/Xixón, solo queda que llueva porque nadie advierte a la población del riesgo que supone.


Según los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web, de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011.

Disparado el azufre, alcanzando un valor de 338 µg/m3 de S02 en la estación de control de calidad del aire de Pumarin

El dióxido de azufre (SO2) se ha asociado a problemas de asma y bronquitis crónica, aumentando la morbilidad y mortalidad en personas mayores y niños. Los asmáticos y las personas con enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (EPOC) y con problemas cardíacos son los más sensibles a los efectos del SO2. El azufre es un veneno altamente nocivo para la salud de las personas.


También se dispararon las concentraciones de material particulado, alcanzándose valores altísimos en la estación de Lauredal con 203 µg/m3 de partículas PM10

Las administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire (el gobierno regional y el Ayuntamiento) son las responsables de evitar (o empeorar) un caso grave de salud pública como este. En la actualidad, la cantidad y calidad de los estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de las personas, al desarrollo de las funciones cognitivas en menores de ocho años y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no adopta las medidas necesarias poniendo así en peligro a la población.


Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos, conocemos mejor, tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica, como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.

Las administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire (el gobierno regional y el Ayuntamiento) son las responsables de evitar (o empeorar) un caso grave de salud pública como este. En la actualidad, la cantidad y calidad de los estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud de las personas, al desarrollo de las funciones cognitivas en menores de ocho años y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no adopta las medidas necesarias poniendo así en peligro a la población.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfnos. 629892624 (Fruti)