Debido al episodio de contaminación en el que estamos inmersos, las peligrosas partículas Pm10 muestran concentraciones elevadas por lo se debe proceder a avisar a la población de la contaminación del aire en el concejo en su nivel de Alerta de acuerdo al Real Decreto 34/2023.
En la Calzada hoy sigue presentando una situación “DESFAVORABLE” por las partículas de menos de 10 micras
En el Lauredal hoy sigue presentando una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras
En Pumarin hoy sigue presentando una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras
En la Arena hoy sigue presentando una situación “REGULAR” por las partículas de menos de 10 micras
Con estos valores de contaminación, toda la población puede experimentar efectos negativos sobre la salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para las las Pm10.
De acuerdo al RD 34/2023 que dice que “cuando se supere o se prevea que se va a superar el umbral de información o de alerta del anexo, las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población”. Lo que ni el Principado ni el Ayuntamiento de Xixón/Gijon han hecho.
Las partículas de menos de 10 micras de diámetro suponen los mayores problemas, debido a que pueden llegar a la profundidad de los pulmones, y algunas hasta pueden alcanzar el torrente sanguíneo. síntomas respiratorios aumentados, como irritación en las vías respiratorias, tos o dificultad para respirar.
Además de las partículas se siguen dando valores importantes del cancerígeno benceno, como se dio anoche en el Lauredal donde se alcanzaron los 14,6 µg/m3 . El valor límite recomendado por la NR es 1,7µg/m³ (valor estimado asumiendo como riesgo aceptable) . La OMS no tiene establecida una guía de calidad del aire para este contaminante. En la normativa vigente española el valor es de 5 µg/m³ de media anual.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradas veces que el área de Xixón/Gijón presenta muy malos datos de contaminación del aire por partículas, a pesar del maquillaje del Principado por esconder el grave problema que llevan décadas sufriendo los vecinos,
Las Administraciones responsables de la gestión de este concejo, el ejecutivo regional y el Ayuntamiento, son los responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública. En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestra cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES
PORTAVOZ
Fructuoso Pontigo (629892624)