Otro domingo de record en Gijón, se alcanza 417 µg/m3 de partículas contaminantes (20/11/17)

NOTA DE PRENSA

Los datos de la contaminación en Gijón que siguen muy mala, donde se siguen dando los peores valores de contaminación de toda España, ni los domingos se puede respirar.

 De acuerdo a los datos que facilitamos son los que  facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento en su web, de acuerdo a su obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque suelen ser peores datos que las de las públicas y eso que están escondidas.

-Para las partículas de menos de 10 micras, las PM10:

En Alarma siguen en el Lauredal donde  se llegaron a alcanzar picos ayer de 417 µg/m3  de PM10, con una media de las últimas 24 horas de las PM10 de 107 µg/m3.

A la misma hora que se recogían  los picos en el Lauredal, también se recogía otro pico de PM10 en la estación Roces de 115µg/m3 

 A día de hoy los picos de contaminación de Pm10 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación.  Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud  recomienda unos valores límite para partículas  de 20 µg/m3 de medía anual para las PM10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las PM10, la tolerante normativa español esta 40 µg/m3 de medía anual  y de 50 µg/m para  las 24 horas para las PM10.

-Para las partículas mas pequeñas, las de menos de 2,5 micras, las PM2,5:

En Alerta siguen la estación del Lauredal donde  se llegaron a alcanzar picos ayer de 53 µg/m3  de PM2,5 con una media de las últimas 24 horas de las PM2,5 de 26 µg/ m3

 La OMS recomienda unos valores límite para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 25 µg/m3 de acuerdo al RD 102/2011, la OMS lo establece en 10 µg/m3 y un límite de 25 µg/m3 para las 24 horas.

 Esta estación de Lauredal como las privadas que hay no las va tener en cuenta el Principado para aplicar el protocolo de contaminación, estos vecinos de Gijón seguirán sufriendo la contaminación que no se tiene en cuenta a pesar de la gravedad de la situación, la estación móvil lleva 42 días por encima de los 50 µg/m3 para las PM10 en los 3 meses que lleva, El medidor que tuvo durante un año (de octubre del 2016 a este)  en el Lauredal  el Principado en la sede Emulsa dio 89 superaciones de de los 50 µg/m3  PM10  diarios y una media de 42 µg/m3 de PM10, lo que da idea de la gravedad de la situación que el Principado venía escondiendo a los vecinos con la estación de la Avenida Argentina

Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.

 La evidencia científica no sugiere ningún umbral por debajo del cual no se prevean efectos adversos en salud tras la exposición a las partículas. Aún por debajo de los niveles de calidad de aire considerados como seguros por la legislación ambiental, las partículas se asocian con efectos nocivos sobre la salud, por lo que la OMS recomienda lograr las concentraciones de partículas más bajas posibles. Recomendación que el Principado incumple de forma significativa.

 

 

 

 Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno.   617867452 (Miguel) y 629892624 (Fruti)