Otra noche horrorosa de calidad del aire en Gijón hasta con el protocolo activado de contaminación (01/03/19)

NOTA DE PRENSA

 

Por 10 día consecutivo, sigue disparada la contaminación en Gijón, de forma especial hoy la noche estando activado el protocolo de contaminación. 

 

Mientras las escondidas estaciones de control del Gobierno de Asturias siguen bajando los elevados niveles que tuvieron a lo largo de la semana, la estación del Ayuntamiento de Gijón ubicada al lado del geriátrico de la Calzada sigue disparada y aumentando.

 

De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hacen con las 45 estaciones público-privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de estas estaciones que están monitorizadas porque son peores datos que las 22 escogidas de las que si datos en continuo, en una demostración continua de falta de trasparencia. Eso que el Principado está cambiando de ubicación las estaciones que peores datos dan, buscando emplazamientos menos contaminados, así es como consiguen que disminuya la contaminación.

  

– Muy Mala calidad del aire vuelve a presentar la zona del Lauredal que presenta una media hoy de 112 µg/m3   de Pm10 en las últimas 24 horas llego a alcanzar esta noche picos a las 24 horas de  269 µg/m. Esta estación como otras 45 de Asturias no las tiene en cuenta el Principado para el protocolo de la contaminación, porque es la que peores datos da de Gijón. En lo que lleva de año ya lleva 29 superaciones.

 

Mala calidad presenta la zona del Musel que presentar hoy una media de  53 µg/m3   de Pm10 en las últimas 24 horas, esta estación que el Principado reubico, no da datos en continuo a pesar de estar monitorizada.

 

La O.M.S recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011. La procedencia de las partículas es fundamentalmente industrial en la zona central asturiana, en vista de los bajos niveles de los óxidos de nitrógeno que se dan.

 

Hay que recordar que todos los días respiramos, por eso es importante lo que respiramos, cosa que parece no se entera el Gobierno de Asturias que minimiza el grave problema de la contaminación industrial del aire que llevamos décadas padeciendo.

 

La mejoría de la contaminación queda a merced de la meteorología, que aumento el viento, que llueva, eso no es una política de prevención de la contaminación.

 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 617867452 (Miguel) 629892624 (Fruti)