NOTA DE PRENSA
Nos espera otro fin de semana con la contaminación del aire disparada en Gijón, esperando que las lluvias rebajen mañana estos disparados valores que respiramos.
Esta contaminación que respiran los vecinos de Gijón supone una clara afección para las personas sensibles a estos disparados valores. Hay que recordar que el virus corona ataca los pulmones, que para los vecinos del área están ya muy dañados por décadas de padecer la contaminación del aire.
De acuerdo a los datos oficiales que facilita el Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Gijón/Xixón de contaminación atmosférica y calidad del aire en su web de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011. Lo que no hace con los datos de las estaciones públicas – privadas que tiene sus datos escondidos y ya no facilita ni con retraso.
–Esta madrugada se alcanzaron valores disparados de las partículas de menos de 10 micras con picos de 373 µg/m³ a las 24 horas y presenta muy mala calidad del aire la zona del Lauredal con una media de las últimas 24 horas de 79 µg/m³ de Pm10, son valores peligrosos para zonas urbanas, donde viven miles de personas que respiran este aire. Gijón lleva este año 52 superaciones diarias de contaminación por partículas, lo que representa el peor dato de toda España.
La OMS recomienda unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las Pm10, la normativa estatal está 40 µg/m3 de media anual y de 50 µg/m3 para las 24 horas para las Pm10 un máximo de 35 días de acuerdo al RD 102/2011.
La exposición a la contaminación del aire está asociada también con el incremento de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. La población que vive en condiciones de vulnerabilidad, los niños menores, los adultos mayores y las personas con preexistencia de enfermedades respiratorias y cardiovasculares sufren los efectos más nocivos de la contaminación del aire.
La evidencia de las investigaciones que se están haciendo es que no existe un nivel seguro para el material particulado y que las pautas de la OMS deben verse como requisitos mínimos. Los objetivos legalmente vinculantes basados en las directrices de la OMS reducirían el número de muertes por contaminación del aire por este contaminante que es el que se superan todos los años en el área de Xixón.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Para más información tfno. 617867452 (Miguel) y 629892624 (Fruti)