Hemos presentado alegaciones a la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto de nuevas instalaciones de un parque de carbones de García Monte Energía SL, en el puerto de Avilés.
Las actuaciones consisten en una nueva instalación de tratamiento de carbones, destinada a compactar y generar briquetas de carbón mediante su extrusión. Se ubica en una zona de almacenamiento sobre el terreno de combustibles del actual parque de carbones sobre una superficie de 202 m², dentro de la concesión otorgada del Puerto a esta empresa.
Dada la naturaleza de la actuación, que requiere la manipulación de un granel pulverulento con su consiguiente dispersión a causa del viento y de la propia manipulación, tanto en el trasiego de los finos de carbón empleados en la planta de extrusión como durante la carga de la tolva, estimamos, desde el Colectivo Ecologista, que:
– Para paliar la dispersión en el almacenamiento no hay más solución que su cobertura completamente cerrada, a diferencia de las actuales instalaciones de las naves I, II y III que tienen cubiertas y paramentos laterales parciales. Es preciso su cierre completo por todos los frentes, a excepción del frontal.
– Es preciso que todas las cintas sean cerradas y capotadas para evitar la dispersión del polvo.
– Resulta necesario estudiar la posible acumulación de impactos o los efectos sinérgicos producidos en la calidad del aire como consecuencia de la existencia de esta planta y de las otras de graneles del Puerto, una zona ya muy contaminada.
Hay que recordar que en el entorno de la zona se dan los peores datos de contaminación por partículas de menos de 10 micras de España desde hace décadas, una situación que puede empeorar con estas actividades, y por eso nos parece necesario extremar las medidas preventivas y que todos los graneles se guarden a cubierto.
Hay que recordar también que lo que pretenden el Principado y el Ayuntamiento es quitar la estación de las Arobias de su ubicación actual, como ya se hizo con las otras 6 estaciones de la comarca (Espartal y Arnao en Castrillón, Faro en Gozón, Roves-Trasona en Corvera, Llano Ponte y Laviana en Avilés) que ofrecían malos valores de contaminación superando todos los años los umbrales legales y que se llevaron a lugares en los que, casualmente, dejaron de marcar superaciones. Eso no significa que desaparezca la contaminación, sino que se esconde, tal y como venimos denunciando desde hace décadas.
Colectivo Ecologista de Avilés
Para más información tfno. 629892624 (Fruti)