☣️☠️ En Oviedo sigue muy desfavorable la contaminación del aire, ahora el ozono ☠️☣️

Pico ozono Oviedo 21-6-24
Pico ozono Oviedo 21-6-24
Ozoo Oviedo 20-6-24
Ozoo Oviedo 20-6-24

 

Hemos vuelto a pedir  explicaciones al Principado de Asturias de las medidas que está tomando para reducir la elevada contaminación que se están dando de ozono troposférico en Oviedo de acuerdo a los datos de las estación del monte Naranco donde se alcanzaron los 319  µg/m de O3 esta madrugada.

De acuerdo a la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico  del Índice Nacional de Calidad del Aire, la estación ubicada en  una situación “MUY DESFAVORABLE” en este contaminante desde ayer y eso que no dejado de llover en estos últimos días. Con estos valores  se dan condciones de emergencía para la salud pública,  la población entera se puede ver afectada de acuerdo al Ministerio sin que el Principado ni el Ayuntamiento hayan advertido de ese riesgo.

Los estudios epidemiológicos recientes de series cronológicas han demostrado que se producen efectos en la salud con concentraciones de ozono por debajo del valor guía anterior de 120 µg/m³. Este valor se ha quedado obsoleto y no asegura una adecuada protección de la salud pública y de la calidad de vida ciudadana. Así, la Organización Mundial de la Salud, ha rebajado el valor límite de protección para la salud de 120 a 100 µg/m³ sobre la base de la relación concluyente establecida entre el nivel de ozono y la mortalidad diaria en concentraciones inferiores a 120 µg/m³ .

El ozono troposférico aumenta en mayores cantidades, provocado por medios artificiales, se convierte en un contaminante tóxico. A diferencia de otros contaminantes que son emitidos directamente por sus fuentes, el ozono surge a partir de otros productos, principalmente óxidos de nitrógeno e hidrocarburos, en presencia de abundante luz solar, por lo que se le define como contaminante secundario.

Hay que recordar que esta semana hemos denunciado los disparatados valores alcanzados del cancerígeno benceno y el azufre en Oviedo.

Las personas que más riesgo corren son aquellas con alguna enfermedad pulmonar, entre las que se encuentran los asmáticos (enfermedad muy extendida en primavera debido a las reacciones alérgicas). En general, afecta principalmente a aquellas personas que realizan ejercicio físico al aire libre. 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Portavoces

Manuel (6966197899

Fructuoso (629892624)