🌬 El Principado tiene prisa por aprobar los parques eólicos en los espacios naturales en este año 2023 🌬

Eolicos torres
Eolicos torres
Eólicos
Eólicos

 

Lamentamos que la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico de Asturias haya autorizado hoy en el Bopa un nuevo proyecto de parque eólico en la Reserva de la Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón y ya van 6 los autorizados este año  en este espacio natural, proyectos para los que no se atendieron nuestras alegaciones, ni las de los vecinos.

-Turia que afectar al concejo de Taramundi con con 5 molinos de 3.450 KW y con una línea aérea de más de 18 km.

Esto parque eólico y su línea de evacuación estará ubicado dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria. Desde la Coordinadora Ecoloxista consideramos extremadamente peligroso el que se permiten instalaciones con elevado impacto en zonas protegidas, y entendemos que el Principado está maniobrando para colar este tipo de parques en espacios naturales en vista de los reveses legales que están dando los tribunales para los eólicos en espacios naturales.

Sorprende que el Principado dé continuidad a la tramitación de este proyecto a pesar de su ubicación dentro de la Reserva de Biosfera del río Eo, Oscos y Tierra de Burón y es el 6 parque en lo que llevamos de año autorizado. El Gobierno de Asturias estuvo declarando en la Junta General en la pasada legislatura que se excluirá el desarrollo de parques eólicos en parques naturales y zonas protegidas. Siendo este el caso, no entendemos el por qué se autorizan estos proyectos, contradiciendo lo que declaran los Consejeros responsables.

En la actual Reserva de la Biosfera ya están funcionando 5 parques eólicos (Candal, Chao das Grallas, Bobia, Villanueva, A Xunqueira) hay 6 autorizados este año (Viento Castelo, Folgueiras, Chao Gran, Santalla y Pousadoiro 1 y ahora Turia), hay otros 12 parques proyectados.

 

Hay que recordar que el desarrollo de los parques eólicos en Asturias ha estado plagado de irregularidades, algunas sin resolver, como es la de que todo este conjunto de parques debería someterse a una Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de acuerdo a la Directiva 2001/41/CE y de acuerdo a la Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.

 

Todavía estamos esperando que todas las denuncias que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista en estas últimas décadas por los daños ambientales, urbanísticos y al patrimonio histórico, queden resueltas. Mientras tanto, las eólicas siguen campando a sus anchas por toda la geografía asturiana.

 

COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES

PORTAVOZ

Fructuoso Pontigo (629892624)