EL PRINCIPADO LLEVA UN AÑO SIN TRAMITAR LAS DENUNCIAS AMBIENTALES EFECTUADAS POR LOS GUARDAS DE MEDIO RURAL (05/05/2022)

NOTA DE PRENSA

Según diversas informaciones y comprobaciones realizadas por distintos Guardas del Medio Natural de diferentes territorios de Asturias existen numerosas denuncias por infracciones de caza, pesca y espacios naturales efectuadas por estos agentes a lo largo del año 2021 que no han sido tramitadas por el Servicio de Guardería del Medio Natural de la Consejería de Medio Rural. Literalmente están desaparecidas. Desconocemos el número exacto y el alcance real de las denuncias sin tramitar, pero mucho nos tememos que pueda ser una cantidad realmente elevada.

Hemos solicitado información a la Consejería de Medio Rural a fin de conocer el alcance de los expedientes de denuncias desaparecidos. Igualmente hemos solicitado la apertura de una investigación interna dentro de la Consejería, y más concretamente dentro del Servicio de Guardería del Medio Natural, a fin de determinar y depurar las responsabilidades que correspondan ante la presunta desaparición de denuncias efectuadas por los Guardas del Medio Natural a lo largo del año 2021. Nos parece un hecho muy preocupante que por parte de los agentes se estén persiguiendo infracciones ambientales y después los responsables de Guardería de la Consejería no hagan su trabajo tramitando las denuncias en tiempo y forma, con lo cual muchas de ellas habrán prescrito.

Por otra parte, también hemos presentado denuncia ante la Inspección General de Servicios del Principado para que a su vez abran una investigación a fin de esclarecer los hechos, realizar un diagnóstico de la situación y de las irregularidades que hayan podido existir y, de constatarse éstas, se proceda a la apertura de expediente disciplinario a los responsables de la guardería de la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial durante el año 2021, como máxima responsable de la no tramitación de dichos expedientes.

Este hecho es una muestra más que se viene a sumar al escenario global de dejadez, desidia y negligencia de la Consejería de Medio Rural respecto a la vigilancia y protección del medio natural asturiano de los últimos años. El estado de abandono y precariedad en la que se encuentran los agentes ambientales encargados de vigilar y velar por dicha protección no es más que un simple reflejo de la situación que la que trabaja la guardería: Desasistencia jurídica ante amenazas y agresiones que a veces sufren, vehículos destartalados, falta de medios y material de trabajo, desorganización administrativa, escasez de plantilla, plazas sin cubrir,… a lo que ahora se viene a sumar las denuncias por infracciones ambientales que instruyen con los escasos medios de que disponen y que después no son ni tramitadas por la Consejería.

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 629892624 (Fruti)