El Principado desactiva el protocolo de la contaminación, mientras continua disparada en el area (22/12/21)

NOTA DE PRENSA


 

Nos parece lamentable que el Principado de Asturias haya desactivado el protocolo de contaminación del aire en el área de Oviedo en su nivel preventivo, cuando las partículas de menos de 10 micras  siguen disparadas en Lugones con una media de 71 µg/m³ de Pm10 en las últimas 24 horas.

Hay que recordar que la escondida estación de Lugones está dentro del área de Oviedo a efectos de zonificación de área afectada por el protocolo.

Para las partículas Pm10 la OMS  recomienda unos valores límite para partículas de 15 µg/m3 de media anual para las Pm10 y un valor de alerta con una media diaria de 45 µg/m3 para las Pm10.

De acuerdo a los datos oficiales sobre contaminación atmosférica y calidad del aire que (de acuerdo a la obligación que tiene recogida en la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011) el Gobierno de Asturias facilita en su web.

Además de las partículas, siguen disparados los valores del cancerígeno benceno, que a pesar de ser el contaminante más peligroso que respiramos, el Principado no incluyó en el protocolo de contaminación. Después de 10 días lleva disparado este contaminante, presenta hoy una media de 6 µg/m3

Hay que recordar que en las guías que publica la Organización Mundial de la Salud, el valor de referencia de media anual es 0, es decir que no hay ningún valor por debajo del cual no pueda haber problemas para la salud humana. La propia Comisión Europea recomienda el mismo valor, mientras que  la tolerante normativa española sitúa el límite en 5 µg/m3 de media anual para este peligroso contaminante

El Principado demuestra con esta desactivación lo poco que le preocupa la salud de los vecinos del área afectada, cuando todavía siguen disparando los valores que motivaron la activación.

 De acuerdo a la última zonificación realizada por el Principado, la aglomeración del área Oviedo: incluye a una población de 296.455 habitantes y comprende la totalidad de los concejos de Oviedo, Noreña, Siero, Ribera de Arriba, Llanera y, parcialmente, el de Morcín (zona industrial). Su extensión es de 542,87 km


 

Coordinadora Ecoloxista d’Asturies

Para más información tfno. 696619789 (Manuel) y 629892624 (Fruti)