

La Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias autoriza la ampliación de la planta de tratamiento de residuos del polígono de la Curiscada en Tineo, sin tener en cuenta las alegaciones que presentamos desde la Coordinadora Ecoloxista.
Se autoriza ampliar a 80.300 toneladas anuales la capacidad de gestión de residuos de la instalación. Lo que supone una ampliación de 54.300 toneladas sobre la actual capacidad que van a ser toda clase de residuos orgánicos de toda España, de los que solo 22.000 serán purines de ganaderías.
Teniendo en cuenta que la propia biodigestión no elimina el componente potencialmente más contaminante de estos residuos ganaderos que es el nitrógeno, la planta debe gestionar adecuadamente y de forma medioambientalmente muy controlada los volúmenes de digerido líquido que se generan, lo que no se hace como llevamos años denunciando desde la Coordinadora Ecoloxista y los ganaderos afectados.
No se toman medidas efectivas pàra reducir los olores de la planta, tanto en el proceso de carga y descarga, donde se generan graves problemas de olores como llevan quejándose desde que comenzó a funcionar las empresas colindantes. Los gases potencialmente causantes de olores en el proceso (en la admisión de subproductos y en la salida del digestato) están confinados en instalaciones cerradas y con filtros en los intercambiadores de aire.
Les permiten que la fracción líquida del digerido será utilizada como aplicación directa a campo, como hasta ahora la planta parece que ha hecho con la totalidad del digerido. Si hasta ahora que menos residuos finales producidos, ya se ha planteado muchos problemas en dicha aplicación, puede llegar a generar debido a los enormes volúmenes de digestato líquido, que sigue contaminado verterlo al suelo con el consiguiente impacto.
Se les permite la gestión de lodos de depuradora urbana e industriales como aplicación directa a campo. En la actualidad ya se generan importantes problemas por la valorización mediante aplicación agronómica del mismo al terreno, ya hemos denunciado en reiteradas ocasiones desde la Coordinadora Ecoloxista por la concentración de estos vertidos y su impacto tanto en el suelo como en el subsuelo.
Tengamos en cuenta que el digestato líquido, que ha estado en un ambiente carente de oxígeno, tiende a mantener e incluso incrementar la parte de nitrógeno en forma amoniacal, esta explotación no dé ninguna respuesta en la autorización a los riesgos derivados del almacenamiento y gestión del digestato líquido que se produce en grandes volúmenes.
No es aceptable que la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias de Asturias, autorice ampliar 3 veces el volumen de residuos de la planta de Tineo sin resolver los problemas ambientales que va generar estos residuos tratados en el entorno.
Coordinadora Ecoloxista d’Asturies
Para más información tfno . 629892624 (Fruti)