☠️☣️ El Principado autoriza la explotación de las escombreras de Moreda de Arriba en Aller a pesar de su fuerte impacto ambiental ☣️☠️

Escombrera Moreda Aller
Escombrera Moreda Aller
Escombrera Moreda Aller
Escombrera Moreda Aller

Lamentamos que la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, haya considerado viable ambientalmente la explotación de las escombreras del Grupo Cutrífera de Hunosa en Moreda de Arriba en el concejo de Aller.

 Hoy se publica la Resolución de 15 de septiembre de 2023, de la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, por la que se formula la declaración de impacto ambiental del proyecto de Explotación/valorización de escombreras asociadas al grupo minero Cutrífera en Moreda de Arriba (Aller), sin atender las alegaciones que habíamos presentado desde la Coordinadora Ecoloxista.

El Principado autoriza esta explotación minera, sin tener en cuenta las ilegalidades cometidas en el trámite de consultas ambientales, al no haberse informado en tiempo y forma ni el Ayuntamiento ni el Principado a los vecinos de la localidad de Moreda de Arriba del proyecto, los grandes perjudicados de este proyecto de explotación minera que no pudieron alegar y cuyas viviendas están pegadas a la zona a explotar y se verán afectadas por la actividad minera mientras dure la explotación y la restauración.

 Los terrenos que pretenden explotar han sido revegetados dentro de un proceso de regeneración natural una vez abandonadas las minas hace al menos 50 años, por lo que toda la superficie afectada se verá alterada por las labores de excavación y alteración de los perfiles actuales. Estas acciones van a reducir la resistencia del suelo y pueden originar movimientos en masa y con ello afectar a la estabilidad de los terrenos que se sitúan en una cota superior a la población de Moreda, por lo que se pueden originar situaciones de grave riesgo tanto para la población como para los bienes e intereses de las mismas.

No puede obviarse que desde el punto de vista geológico e hidrológico estos terrenos se configuran como un “reguero” o “cono” que recoge las aguas de escorrentía de toda la ladera. La influencia de la vegetación en la estabilidad de esta ladera es incuestionable y máxime si se considera que, al haberse desarrollado bajo las mismas labores de minería subterránea, son continuos los reasentamientos y hundimientos en determinados lugares que sin duda se verán incrementados al confluir con otros factores de inestabilidad, como es la desaparición de la cobertura arbórea y vegetal.

Nos parece muy desafortunado que, habiendo miles de escombreras abandonadas por toda Asturias (algunas de ellas en un estado de gran deterioro), quieran explotar una que está cubierta de vegetación tras el abandono de Hunosa hace varias décadas, una escombrera rodeada de vivienda que está pegada a la localidad de Moreda de Arriba con el riesgo que supone esto para los vecinos.

COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES

PORTAVOZ

Fructuoso Pontigo (629892624)