NOTA DE PRENSA
Ayer y hoy se está viviendo un día horroroso de contaminación en la comarca de forma especial en Castrillón que demuestra contra lo que dice la Ministra y el Principado que nuestra calidad del aire es muy mala muchos días y eso que no ha parado de lloviznar.
De acuerdo a los datos que facilita el Gobierno de Asturias y el Puerto en su web de acuerdo a la obligación de comunicación diaria de contaminación atmosférica y calidad del aire de la Directiva 2008/50/CE y el R.D 102/2011, cosa que no hace con las estaciones privadas que de forma intencionada ya que el Principado no facilita los datos en continuo de las estaciones privadas monitorizadas porque son peores datos que las de las públicas, encima va cambiar la ubicación de las estaciones que peores datos dan.
Para las partículas de menos de 10 micras las PM10:
En alarma por contaminación sigue Castrillón con picos de 488 µg/m3 de PM10 y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de 205 µg/ m3. Estamos hablando de un valor 10 veces lo que recomienda la OMS
Con mucha diferencia el concejo peor de toda España en el día de ayer situación que sigue hoy, con valores fuera de rango en todas las estaciones que tienen y eso que algunas están bien escondidas. Destacando Salinas con una media de las ultimas 24 horas de; 205 µg/ m3, el Aguil con 119 µg/ m3, Piedras Blancas con media de 88 µg/ m3 , Arnao con una media de 195 µg/ m3 , Espartal con una media de 152 µg/ m3, Raices
En alarma por contaminación sigue Avilés con picos de 229 µg/m3 de PM10 y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de 87 µg/ m3.
Con 4 estaciones fuera de rango ayer que continúan hoy; Quirinal, Avenida Gijón, Maruca, Arobías. La de la Avenida Cervantes lleva semanas sin dar datos desde de forma intencionada.
En alarma por contaminación sigue Gozón con picos de 311 µg/m3 de PM10 y una media de las últimas 24 horas de las PM10 de 110 µg/ m3 .
Con 2 estaciones fuera de rango la escondida de San Juan y la de Santiago de Ambiedes
A día de hoy los picos de contaminación de Pm10 no están regulados a pesar de los anuncios del Principado de su regulación. Hay que recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó unos valores límite para partículas de 20 µg/m3 de medía anual para las PM10 y un valor de alerta con una media diaria de 50 µg/m3 para las PM10, la tolerante normativa español esta 40 µg/m3 de medía anual y de 50 µg/m para las 24 horas para las PM10.
-Para las partículas más pequeñas, las de menos de 2,5 micras, las PM2,5 , partículas que no se miden ni en Avilés ni en Gozón de forma intencionada para que no nos asustemos.
En Alarma en Castrillón en la estación de Arnao con una media de las últimas 24 horas de las PM2,5 de 58 µg/ m3. Donde el Principado no da datos en continuo lo que puede esconder picos escandalosos.
La OMS recomienda unos valores límite para partículas PM2,5 aún más restrictivos que los vigentes en la Unión Europea, en sus Guías de Calidad del Aire. Así, mientras España considera un valor límite promedio anual de 25 µg/m3 de acuerdo al RD 102/2011, la OMS lo establece en 10 µg/m3 y un límite de 25 µg/m3 para las 24 horas.
Los picos de contaminación atmosférica disparan los ingresos hospitalarios en Asturias por enfermedades respiratorias de acuerdo a un estudio epidemiológico realizado por la consejería de Sanidad del Principado de Asturias y presentado el año 2016.
Para que luego nos diga la Ministra que la culpa la tiene la estación que está mal puesta, pues va tener que seguir cambiando algunas más para rebajar estos elevados niveles.
Colectivo Ecologista de Avilés
Para más información tfno. 629892624 (Fruti)