


Ayer se disparó la contaminación en el aire en en toda Asturias como confirman los datos oficiales, mientras tanto el Principado y a nueva Consejería de Movilidad Medio Ambiente y Emergencia que la actual responsable está desaparecida y no toma medidas algunas para reducir los disparatados valores que respiramos.
Ayer se volvió a tener un día con valores disparados de contaminación por toda Asturias. Según los datos oficiales del Gobierno de Asturias recogidos en su web sobre contaminación atmosférica y calidad del aire (de acuerdo a la obligación establecida en la Directiva 2008/50/CE y el RD 102/2011).
-En Avilés se alcanzaron los 262 µg/m3 de Pm 2,5 en la estación de Llaranes
En el caso de las partículas de menos de 2,5 micras, las PM2,5, la OMS recomienda no superar el límite de 5 µg/m3 de media anual y de 15 µg/m3 de media diaria, lo que da idea de la gravedad del valor que se respiró ayer en Avilés.
-En Avilés se alcanzaron los 271 µg/m3 de Pm10 en la estación de Llaranes
-En Oviedo se alcanzaron los 206 µg/m3 de Pm10 en la estación de Ventanielles
-En Gijón se alcanzaron los 153 µg/m3 de Pm10 en la Calzada y en el Lauredal
En el caso de las partículas de menos de diez micras, las PM10, la OMS recomienda no superar el límite de 15 µg/m3 de media anual y de 45 µg/m3 de media diaria.
Con estos valores de contaminación de partículas, en base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, toda la población puede experimentar efectos negativos en su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios. Lo que se debe advertir a la población.
Las Administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire son las responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública.
En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES
PORTAVOZ
Fructuoso Pontigo (629892624)