
Sólo nos queda que llueva para rebajar las peligrosas partículas y el benceno en el aire que se respira en Gijón/Xixón sin que ni el Principado ni el Ayuntamiento haya tomado medida alguna, ni hayan advertido a la población del riesgo que supone.
-Hoy ya se encuentra en situación Desfavorable la calidad del aire por las partículas de menos de 10 micras las Pm10 en la zona de Lauredal y la Calzada donde esta madrugada se alcanzaron los 218 µg/m³ de Pm10, también esta REGULAR la zona de Pumarín.
Para las partículas de menos de diez micras, las PM10, la OMS recomienda no superar el límite de 15 µg/m3 de media anual y de 45 µg/m3 de media diaria.
En base al Índice Nacional de Calidad del Aire, publicado en la web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con estos valores de contaminación por micropartículas, toda la población puede experimentar efectos negativos sobre su salud y los grupos de riesgo efectos mucho más serios.
– Esta madrugada se alcanzaron los 18,6 µg/m³ del cancerígeno benceno en el Lauredal y los 16,6 µg/m³ en la Calzada
La OMS no tiene establecida una guía de calidad del aire para este contaminante. La normativa española establece el valor límite en 5 µg/ m3 de media anual, de acuerdo al Real Decreto 102/2011.
Según se recoge en el RD 34/2023 “cuando se supere o se prevea que se va a superar el umbral de información o de alerta del anexo, las administraciones competentes adoptarán las medidas necesarias de urgencia e informarán a la población”. Lo que ni el Principado ni el Ayuntamiento han hecho.
En la Coordinadora Ecoloxista d´Asturies hemos denunciado reiteradamente que Gijon/Xixón presenta malos datos de contaminación del aire por partículas, sumándose este contaminante a otros como el benceno que también alcanzan concentraciones inadmisibles en la zona.
Las Administraciones responsables de la gestión de la calidad del aire son las responsables de evitar -o empeorar- un caso grave de salud pública.
En la actualidad, la cantidad y calidad de estudios que demuestran cómo afecta la contaminación ambiental a la salud personal, al desarrollo del cerebro y a la calidad de vida de una población, no pueden ser obviados por una clase dirigente que no toma las suficientes medidas, poniendo en peligro a la población.
Debido a la situación de urgencia climática en la que nos encontramos conocemos mejor tanto las fuentes de emisión de la contaminación atmosférica como la contribución de los contaminantes del aire a la carga mundial de morbilidad. La omisión de responsabilidades ante este problema de salud pública y la falta de un protocolo de actuación es una actitud injustificable.
COORDINADORA ECOLOXISTA D´ ASTURIES
Portavoz
629892624 (Fruti)