En las ultimas semanas hemos asistido a la fiebre de convertir los pedreros en playas de arena para la campaña estival y aumentar la zona con arena seca de las playas. Destacando el empeño del Ayuntamiento de Llanes en tapar las piedras de las playas ,Espacios de Biodiversidad Marina, con entornos catalogados como Naturales , seminaturales, o urbanos.
Como todo el mundo sabe Llanes posee numerosas playas que son desde hace décadas un patrimonio natural, que son el reclamo a los miles de turistas que se acercan a ellas por su naturalidad, porque si buscaran playas gigantes y urbanizadas no vendrían para Asturias, menos para Llanes que tiene playas pequeñas, algunas de difícil acceso pero singulares y es evidente que diferentes al modelo de playa del mediterráneo.
Desde siempre los temporales se llevan arena, la traen, sacan piedras, este fenómeno cada vez es claro, este incremento de las fuerzas de los temporales que ya no son ni cíclicos no se sabe hasta dónde van llegar, si tiene claro que el cambio climático aumenta el nivel del mar y este afecta a disminuir la superficie seca de las playas. Es evidente que si queremos conservar lo que tenemos debemos modificar lo menos posible las playas y sus entorno, entorno que se va transformando por efecto de las acciones naturales del mar y los rios, para asi avanzar sus playas hacia tierra, si no encuentra obstaculos artificiales.