Las organizaciones ecologistas asturianas queremos reiterar nuestra oposición a la iniciativa minera de Salave que se pretende en los concejos de Tapia, Castropol y El Franco, dados sus impactos ambientales inasumibles, sus riesgos ciertos para la salud de la población, y las consecuencias incompatibles con un desarrollo sostenible de la costa occidental. Y ello con absoluta independencia de los gastos de prensa y propaganda en los que incurra el promotor ASTURGOLD, anunciando la contratación de empresas teñidas de algún mérito ecologista remoto, o manejando colmenas o todo lo que se le venda.
La explotación del oro en Salave es una iniciativa con la cual intentan generar expectativas indecentes en la población, esgrimiendo cientos de puestos de trabajo y millones de euros de beneficio para el concejo, a sabiendas de que no hay proyecto válido ni rentabilidad demostrada. Tenemos la experiencia que trocó en mentiras promesas similares en otras explotaciones auríferas asturianas -Belmonte y Salas-, en las que una vez extraído el beneficio nos resta una pesada losa hipotecaria de residuos y espacios sin restaurar, nada de lo aireado antes de su instalación.